El Gobierno desplazaría al jefe de la UIF
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, es uno de los apuntados dentro del Gobierno por reproches en su gestión y sería inminente su salida del cargo, según revelaron altas fuentes a la Agencia Noticias Argentinas.
El Ministerio de Justicia, área de la que depende esa unidad, muestra disconformidad con su tarea debido a que, según consideran, "no aportó" en la lucha contra el lavado de dinero, y supervisaban con recelo sus vínculos con la abogada Eugenia Talerico, integrante del PRO.
El elegido por el Gobierno para reemplazarlo sería Paul Starc, ex esposo de Talerico, lo que le otorga al caso una nota familiar, según pudo saber esta agencia de fuentes oficiales.
Reclamos.
Sobre Yacobucci, las fuentes señalaron que "no trabajó con mucha transparencia", al tiempo que aclararon que tampoco respeta las premisas de austeridad impulsadas por el presidente Javier Milei: no solo era de los que más viajaba sino que lo hacía en primera clase.
Para los libertarios, no solo "no entendía la bajada de línea" de la administración sino que además calificaron su gestión ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) como "pésima".
El corrimiento de Yacobucci del cargo tendría lugar en las próximas horas, luego del evidente resquebrajamiento en la relación con el ministro de Justicia, Mariao Cúneo Libarona, quien lo había designado en febrero al frente de la unidad.
"Con el resultado de la evaluación establecido no hay razón para sostenerlo", subrayaron desde el Ministerio de Justicia.
Además de asegurar que Yacobucci intentó contratar a Talerico por una insólita suma en dólares, episodio desmentido por la protagonista, en el Gobierno remarcaron que el punto de inflexión en la fluida relación fue la llamativa decisión del hasta ahora funcionario de retirar querellas en causas contra el narcotráfico por mantener vínculos con los abogados defensores.
Según revelaron las diferencias son irreconciliables, incluso aseguraron que desde diciembre está activa la búsqueda de su sucesor y que luego de una extensa evaluación, dieron con un perfil que convenció a la Casa Rosada, aunque aún resta cerrarlo.
Por su parte, Talerico, ex vice de la UIF bajo la presidencia de Mauricio Macri, rechazó haber recibo un ofrecimiento de parte del titular de la UIF por más de 600 mil dólares para brindar asesoramiento a la cartera. (NA)
Artículos relacionados