Viernes 29 de agosto 2025

El Gobierno suma a las FF.AA

Redacción 30/01/2025 - 00.27.hs

El Gobierno nacional diseña el operativo que desplegará en la Triple Frontera para potenciar la seguridad y mantiene en estudio la posibilidad de incluir la colaboración de las Fuerzas Armadas.

 

Tras el anuncio a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que en el marco del Plan Güemes se implementarán mayores controles en las fronteras con Brasil y los países limítrofes, el Poder Ejecutivo trabaja en aumentar el patrullaje en los perímetros.

 

Al objetivo se le sumó la construcción de un cerco de 200 metros en el paso entre Aguas Blancas (Salta) y Bermejo, que evitará el ingreso de extranjeros por la provincia, y la determinación de limitar los accesos desde la provincia de Misiones a los países lindantes con la presencia de efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Seguridad Aeroportuaria.

 

"Vamos a controlar las fronteras con las Fuerzas de Seguridad y estamos evaluando la posibilidad de incluir a las Fuerzas Armadas", reveló a la agencia Noticias Argentinas una alta fuente a cargo del diseño del operativo.

 

En eso trabajan los ministerios de Defensa, a cargo de Luis Petri, y el de Seguridad que conduce Bullrich, que pulirán los detalles en una mesa de trabajo en la que determinarán la cantidad de efectivos que enviarán y los lugares estratégicos en los que desembarcar.

 

Fuerzas Armadas.

 

Amparados en la derogación del Decreto 727/2006, reglamentario de la Ley de Defensa, y en la sanción del Decreto 1112/2024, se escudan en que las Fuerzas Armadas se encuentran habilitadas para actuar en las fronteras.

 

Según la letra, podrán desempeñar actividades de "adiestramiento operacional, brindar apoyo logístico al sistema de seguridad interior, realizar acciones de apoyo a la comunidad y prestar asistencia ante catástrofes naturales o emergencias".

 

La idea de ambas carteras es aumentar el envío de efectivos, pero también implementar el uso tecnología que permita incrementar la vigilancia y para eso, harán uso de un dote de drones que fueron comprados durante la presidencia de Mauricio Macri.

 

"Tenemos Gendarmería, patrulla permanente y necesitamos esta tecnología para custodiar no sólo la triple frontera con Brasil, sino zonas como Bernardo de Irigoyen, donde la ciudad está totalmente integrada, y Salvador Mazza, donde estamos haciendo un plan integral", detalló Bullrich.

 

"Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como queremos. Ojalá no nos hubieran destruido el sistema de fronteras que teníamos en 2018”, concluyó.

 

Sáenz.

 

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz afirmó que “que hay una política de los Estados nacional y provincial para pelear contra el narcotráfico y combatir el contrabando y otros delitos complejos” en una zona fronteriza crítica que al ser un punto limítrofe con alto flujo de personas y bienes, presenta múltiples desafíos.

 

Por ello aseveró que “Es la primera vez en la historia que se está trabajando seriamente y en conjunto para combatir el narcotráfico”.

 

Gustavo Sáenz además señaló que el alambrado optimizará la supervisión del flujo de personas y bienes, facilitando la identificación temprana de actividades irregulares. “Se busca encauzar la llegada y salida por la frontera; es decir que los que llegan a la terminal de Aguas Blancas sigan hasta Migraciones y saber con qué egresan y con qué llegan desde Bolivia”, dijo.

 

Así consideró que las objeciones efectuadas por el Estado Plurinacional de Bolivia no son procedentes en tanto el alambrado se construirá en el ejido municipal de Aguas Blancas. (NA)

 

'
'