El Tesoro volvió a comprar dólares
El Tesoro Nacional volvió a comprar dólares en el mercado de cambios por primera vez desde las elecciones de medio término, a fines de octubre pasado y la noticia sembró expectativas en la City, aunque el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, se encargó de apaciguar rumores de cambios en la estrategia oficial, al confirmar que no hay un plan sistemático para recomponer reservas vía compras en el Mercado Libre de Cambios (MLC).
Los datos del lunes mostraron que el gobierno había adquirido unos 24 millones en el MLC el miércoles anterior, aunque sus depósitos solo crecieron en 20 millones, probablemente por pagos pendientes. “Las compras del Tesoro por 20 millones del 12 de noviembre se realizaron en el mercado y no al Banco Centra”, explicaron desde Max Capital. Otra opción era que el Tesoro hubiese comprado las divisas sin pasar por el mercado para no presionar más al tipo de cambio oficial.
Para Max Capital “es probable que el gobierno continúe realizando compras pequeñas a través del Tesoro cuando las condiciones lo permitan. Sin embargo sería preferible que el Banco Central establezca un esquema transparente de compras de reservas, en lugar de depender de operaciones del Tesoro cuyos datos se publican con rezago”.
El propio presidente del BCRA reconoció que no considera “lo más conveniente fijar un sendero de compras” para acumular reservas. El viernes, durante las Primeras Jornadas de Supervisión del BCRA, aludió puntualmente a establecer un cronograma explícito de adquisiciones en el MLC.
(Ambito)
Artículos relacionados
