Domingo 27 de julio 2025

El vaciamiento de obra social afecta a oncológicos

Redacción 27/07/2025 - 00.12.hs

La crisis en la obra social de los militares, IOSFA, se agudiza y en este contexto, los pacientes oncológicos no pueden recibir los medicamentos o continuar con el tratamiento.

 

Según publicó La Política Online, el ministro de Defensa, Luis Petri, pidió 40 mil millones para mejorar la obra social de los militares pero denuncian que sólo lo usó para pagar deudas.

 

El medio citado señaló que desde que Petri asumió la cartera nacional, se plantea que maneja de manera discrecional los recursos pero al mismo tiempo está llevando la obra social a una situación de quebranto con fuertes daños a la cobertura de militares activos y retirados.

 

La Nación dio cuenta del contexto dramático de muchos pacientes oncológicos que no están pudiendo recibir un medicamento o se le corta la cobertura el tratamiento. Los casos van creciendo y empiezan a viralizarse en las redes sociales. En ese sentido, la excusa es la deuda millonaria de la obra social que desencadenó al corte de prestaciones médicas de alto costo. Esto incluye pacientes oncológicos, los que necesitan un trasplante, afrontan patologías severas, personas con diabetes e insulinodependientes.

 

Medicación.

 

La Política Online también planteó que la Fundación Huésped denunció que el Gobierno "no está garantizando la entrega de medicación esencial para personas con HIV" y reclamó soluciones a Petri.

 

Asimismo, recordó que en marzo, cuando los militares recibieron a Petri en Bahía Blanca por las inundaciones, no ocultaron su enojo. En ese marco, aprovecharon la presencia del ministro para cuestionarle el recorte de medicamentos.

 

LPO constató que se presentaron denuncias en los juzgados de Bahía Blanca, Lomas de Zamora y Mar del Plata. Dos de ellas (Lomas y Mar del Plata) tienen resoluciones favorables a los afiliados, una para que la obra social garantice el acompañamiento terapéutico y otra para que se le garantice los medicamentos oncológicos. En el caso bahiense, la denuncia del afiliado es también en reclamo de un acompañamiento terapéutico por cuatro horas diarias.

 

'
'