Jueves 15 de mayo 2025

Eliminan aranceles a los celulares

Redacción 14/05/2025 - 00.21.hs

El Gobierno anunció la eliminación de los aranceles de importación de los teléfonos celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos.

 

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo. El vocero y candidato a legislador porteño anunció una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, buscando generar una rebaja de 30% en los precios finales.

 

En el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16% a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.

 

Los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados también se bajarán, y pasarán del 19% al 9,5% y de 9% a 0% para los productos fabricados en Tierra del Fuego.

 

En paralelo, los impuestos de las consolas de videojuegos bajarán del 35% al 20%.

 

"La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%", indicó el comunicado de la Secretaría de Comercio.

 

Precios.

 

Un Celular de alta gama actualmente cuesta U$S 2.566 y podría pasar a costar U$S 2.052,80 con una baja del 20%, o U$S 1.924,50 si la reducción alcanza el 25%".

 

Un televisor LED de 43 pulgadas que tiene un precio que ronda los U$S 637,30 pasaría a costar U$S 509,84 con una baja del 20%, o U$S 477,98 con una baja del 25%.

 

Un aire acondicionado que hoy vale U$S 748 podría reducirse a U$S 598,40 si se aplica una baja del 20%, o a U$S 561,00 con una baja del 25%.

 

Mientras que una Playstation 5 que se vende en torno a los U$S 1.200 en el mercado local podría descender a U$S 900 con una baja del 25% y hasta U$S 840 con una baja del 30%.

 

Tierra del Fuego.

 

La rebaja de aranceles para importar celulares a partir de enero de 2026 fue criticada ayer por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien consideró que la medida "responde al acuerdo del FMI".

 

Melella dijo que “la determinación del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”.

 

Melella criticó la medida y anunció que piensan resistir. Señaló que “la industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país. Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”.

 

Hay más de 20 plantas de industria electrónica de consumo en Tierra del Fuego, que fabrican o ensamblan nueve de cada 10 celulares, televisores y acondicionadores de aires que se venden en Argentina.

 

Generan 8.500 empleos directos que es el 15% del empleo provincial. Se trata de un sector de mano de obra intensiva y de alta calificación.

 

Mirgor, que fabrica y ensambla celulares de Samsung en Tierra del Fuego, señaló: “Nos preocupa el impacto social y laboral que pudiera derivarse de las nuevas condiciones”. Afirmaron que están aguardando los detalles "para evaluar su impacto en el negocio”.

 

(NA)

 

'
'