“Es un proyecto que mira al futuro”
Los gobernadores que se referencian en el espacio Provincias Unidas compartieron ayer escenario en la Exposición Rural de Río Cuarto, donde buscaron posicionarse como alternativa al gobierno de Javier Milei y el kirchnerismo al convocar a “mirar hacia el futuro”.
“El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, expresó el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro durante el acto del que formaron parte sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy).
Desde Río Cuarto, Pullaro señaló que el frente que integran los gobernadores busca consolidarse como un proyecto alterno al que propone el sector del peronismo que se referencia en la ex presidenta Cristina Kirchner.
“No tenemos que volver atrás. El kirchnerismo no vuelve más al gobierno. Provincias Unidas es un proyecto que mira al futuro con el campo, industrias, litio, petróleo, gas”, sostuvo.
En esa línea, remarcó que ese espacio “no es ideológico, sino de gestión” y que se organiza alrededor de la producción y el desarrollo regional.
“Nos unimos detrás del campo, la industria, los puertos, los aeropuertos, el litio, el petróleo y el gas. Todo eso lo tenemos las provincias del interior productivo y queremos que sea el motor de la Argentina que viene”, expresó, según se informó en un comunicado.
En tanto, planteó la necesidad de que Provincias Unidas construya una fuerza parlamentaria con peso propio, al proponer un “proyecto de gobierno que mire hacia adelante, que defienda a las provincias productivas y que ponga sensatez y sensibilidad en la República Argentina”, enfatizó.
Durante el encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas también estuvo presente Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por el espacio.
El frente lo completan además los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), que no estuvieron presentes en el encuentro en la Sociedad Rural de Río Cuarto por cuestiones de agenda.
Federalismo y previsibilidad.
La preocupación de los gobernadores se centra en la defensa de los recursos que, consideran, "corresponden a nuestros ciudadanos". El veto presidencial a la ley de distribución de los fondos de ATN fue el catalizador de esta nueva manifestación de unidad provincial.
Los mandatarios manifestaron que el rechazo a la ley de ATN es interpretado como una señal de la falta de diálogo y la intención del Gobierno central de mantener la discrecionalidad en el reparto de fondos.
Frente a esto exigen el diálogo, el propio Sadir en nombre de Provincias Unidas, hizo un llamado a un "diálogo sincero y responsable con las provincias", buscando previsibilidad para quienes impulsan la economía desde cada rincón del país.
Por su parte, el gobernador de Jujuy destacó que Provincias Unidas es un frente que se basa en la escucha, la seriedad, la democracia y el federalismo, buscando consensos para fortalecer la autonomía provincial.
Cabe destacar, que el encuentro en Río Cuarto se da en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, que han visto afectados sus presupuestos y sus facultades por diversas medidas impulsadas desde la Casa Rosada. La unificación de estas voces busca generar una fuerza política que pueda negociar en mejores condiciones con la administración central y proteger los intereses de sus distritos. (NA)
Artículos relacionados