Viernes 03 de octubre 2025

Espert publicó un video: Argumentó que los 200 mil dólares fue un pago de una minera

Redaccion Avances 03/10/2025 - 08.29.hs

José Luis Espert publicó un video donde argumentó que los 200.000 dólares que recibió fueron un adelanto que le dio una minera de Guatemala por un trabajo de asesoría económica para el cual fue contratado. Cargó contra Juan Grabois y lo acusó de haber montado una "campaña sucia" en su contra. Sin embargo, ese dinero salió de una cuenta de una de las compañías de Fred Machado, empresario que está acusado de narcotráfico. 

 

Acorralado por las denuncias que lo vinculan con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido y acusado de narcotráfrico, el diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, rompió el silencio con un video en el que buscó dar "explicaciones de frente y con total sinceridad". En una exposición que dura más de seis minutos, el economista admitió haber sido "ingenuo" pero negó categóricamente ser un "delincuente", y detalló su versión sobre el origen de los 200.000 dólares que recibió.  

 

Espert atribuyó la polémica a una "campaña sucia" iniciada por el dirigente Juan Grabois y aseguró que su único vínculo con Machado fue como consultor económico, una vez finalizada la campaña presidencial de 2019. "Nosotros somos distintos, no somos como ellos", afirmó.

 

Espert relató que conoció a Machado a través de un tercero, quien se lo presentó como "un empresario exitoso y admirador" de su proyecto liberal. Admitió que en 2019, Machado le ofreció llevarlo en su avión privado para presentar un libro en Viena y que fue uno de los "tantos que ayudaron en la campaña" presidencial de ese año.

 

Según su relato, Machado lo contactó con una empresa minera guatemalteca, Minas del Pueblo, que necesitaba sus servicios como economista para reestructurar una deuda.

 

"En enero de 2020, nuevamente ejerciendo mi profesión como consultor económico y habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información", explicó Espert. "A principio de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato".

 

El candidato libertario fue enfático al señalar que la operación fue totalmente transparente y legal. Especificó que el dinero fue recibido en una cuenta a su nombre en Estados Unidos, debidamente declarada en Argentina. En tal sentido, indicó que puso como condición que el pago se hiciera por transferencia desde otro banco en Estados Unidos para garantizar la trazabilidad. "Cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo", argumentó.

 

Aclaró que "no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales".

 

El diario Página 12 remarcó que Espert no dijo nada en referencia al origen de la transferencia que, según los datos del Bank of America, salen de una cuenta de una de las empresas de Machado.

 

El presidente Javier Milei reposteó el video en su perfil de la red social X y apoyó las palabras del candidato libertario. "El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición", escribió el mandatario.  

 

(Con información de NA)

 

'
'