Floja elección de Provincias Unidas
Los gobernadores de Provincias Unidas se jugaron mucho en esta elección, no sólo un bloque futuro en el Congreso, sino una pulseada con el oficialismo nacional. En total, los mandatarios que integran el frente consiguieron 5,1% de los votos a nivel nacional y sumaron 7 bancas en el Congreso. Lejos del 15% al que aspiraban. ¿Qué pasa ahora que Milei llamó a los mandatarios a un acuerdo?
La Boleta Única supuso un desafío para las fuerzas provinciales, el conteo de votos por reposición de boletas pasa a la historia, Contrario al intento de Provincias Unidas, según informó El Cronista, los gobernadores quedaron lejos del primer puesto en casi todo el territorio nacional. Si bien sumaron 7 bancas en esta elección
En este sentido, Javier Milei ya adelantó que negociará con las segundas fuerzas a nivel nacional que respondan a los gobernadores. "Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue kirchnerismo, sino el oficialismo provincial".
Bloque.
El medio citado recordó que el bloque está conformado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El golpe podría ser fuerte, si bien los números que se manejan son dentro de todo "decentes", lo cierto es que la intención de ingresar entre 25 a 30 diputados que tenían los mandatarios podría no completarse.
Los gobernadores tienen en total 20 diputados, con los que ya estaban, y 6 senadores. "Más o menos", aclararon.
En Córdoba, LLA consiguió cinco bancas con el 42,34% de los votos y tres bancas Llaryora con el 28,32% .
De los 25 a 30 diputados que esperaban, el número se reduciría a 20. Desde el riñón de Juan Schiaretti aseguraron que cuatro o cinco puntos de Natalia de la Sota eran propios y el resto "son votos kirchneristas".
Por otra parte, Santa Fe fue una provincia que se ilusionó con la caída de Milei en las encuestas, pero que generó una decepción para Pullaro. Si bien fuentes del peronismo en Santa Fe aseguraron a El Cronista que estaban cabeza a cabeza con los libertarios, quedaron muy lejos del podio.
Los libertarios consiguieron cuatro bancas con el 40,68% de los votos, Fuerza Patria tres bancas con el 28,69% de los votos y Pullaro dos bancas con el 18,32%.
En cuanto a Chubut, Nacho Torres, que buscó romper la polarización libertaria y kirchnerista, terminó con las manos vacías en el Congreso.
Artículos relacionados
