Lunes 14 de julio 2025

Hidroeléctricas: Río Negro y Neuquén acordaron con Nación

Redaccion 14/08/2024 - 10.33.hs

Los gobernadores de Río Negro, Alberto Wereltineck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, acordaron con el gobierno nacional las condiciones para el futuro de la concesión de las represas hidroeléctricas sobre el río Limay, según informaron ambos mandatarios provinciales luego de reunirse con el secretario de Eneríga, Eduardo Rodríguez Chirillo.

 

“En una reunión crucial con el secretario de @chirilloeduardo y el gobernador, @Rolo_Figueroa, acordamos que Río Negro y Neuquén participarán activamente en el diseño del concurso nacional e internacional que definirá las condiciones del futuro de las represas en el río Limay”, escribió Wereltineck en su cuenta de X.

 

Según precisaron ambos mandatarios, este pacto asegurará a las provincias de la Patagonia Norte tomar decisiones conjuntas respecto al “uso del agua, regalías, plan de manejo del agua, aspectos ambientales y participación accionaria” de las hidroeléctricas emplazadas en los ríos Limay y Neuquén. Se trata de un reclamo histórico por parte de la región, según reflejó el diario Río Negro.

 

“Conformaremos un equipo técnico con representantes de las tres partes para iniciar los análisis y discusiones en los próximos 10 días”, amplió Weretilneck, quien consideró que Río Negro “no cederá ni un paso” en el control de sus recursos.

 

Por su parte, Figueroa expresó: “Con diálogo y firmeza vamos a continuar trabajando en las herramientas que garanticen la defensa de los recursos de todos los neuquinos”.

 

Decreto.

 

El lunes, el presidente Javier Milei firmó el decreto 718/2024, el cual tiene diez páginas y no brinda demasiadas precisiones sobre lo que sucederá con las cinco represas. Además de una prórroga de los contratos vigentes, el DNU establece la venta del paquete accionario de la razón social que creó el Estado para su administración.

 

La normativa establece la sexta prórroga consecutiva de las concesiones de las represas El Chocón- Arroyito, en manos de la italiana Enel; Alicurá, que es administrada por la norteamericana AES Argentina; Cerros Colorados sobre el río Neuquén que Aconcagua Energía compró a Orazul el año pasado; y Piedra del Aguila, en manos de Central Puerto y la única que no vencía este domingo sino el 29 de diciembre.

 

Las firmas operan estas instalaciones hace 31 años y, de solicitarlo a la secretaría de Energía a través de una Carta de Adhesión, podrán mantenerla por un año más. De no adherirse, los concesionarios están obligados a continuar con la generación de energía eléctrica por un plazo no menor a 45 días hábiles.

 

Un detalle no menor, es que entre los compromisos para las empresas que continúen con la operación de las represas, se expuso que deberán abonar el esquema de regalías para las provincias de Río Negro y del Neuquén que se deberá acordar entre la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y las provincias.

 

Venta.

 

“El decreto establece que antes del 10 de febrero, Nación llamará a un Concurso Internacional para la venta del paquete accionario mayorista de cada una de las razones sociales que creó en junio bajo el mando de Nación, para su administración. El paquete accionario de estas sociedades se divide entre las estatales Enarsa y NASA (Nucleoeléctrica Argentina) que deben transferir, dentro de los primeros seis meses, las acciones que corresponden a esas empresas a la Secretaría de Energía”, destacó la nota del diario rionegrino.

 

Así, harán la transferencia de los paquetes accionarios al sector privado y con ello su concesión. Un aspecto que no implica la venta de los activos en sí, que seguirán siendo del Estado.

 

En caso de declararse fracasado el concurso, la titularidad del paquete mayoritario de acciones permanecerá en poder del Estado nacional. Otro punto para nada menor para los objetivos que tenían las provincias de Río Negro y Neuquén de ser parte del poder concedente, pero que ahora queda fijado de antemano por el decreto firmado por Milei, Francos y Caputo, que no se les dará lugar a tal aspiración.

 

'
'