“La justicia deberá determinar responsables”
El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal este miércoles por la noche entre hinchas que dejó al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.
Los incidentes comenzaron cuando seguidores de la U. de Chile arrojaron objetos y proyectiles desde la tribuna Pavoni Alta hacia la Baja, donde se encontraban simpatizantes del “Rojo”, muchos de los que tuvieron que refugiarse debajo de los techos de las gradas. Otros se metieron dentro del campo de juego para detener el juego.
La voz del estadio pidió que los hinchas chilenos desalojen el estadio para que el juego pueda continuar, pero los ataques y enfrentamientos no se detuvieron.
Página 12 informó que la Policía no se hizo presente para controlar la situación y los incidentes continuaron con mayor violencia.
Suspendido.
El partido fue suspendido en el minuto 48, cuando el marcador estaba 1-1. Con la cancelación oficial, el futuro de la serie y las duras sanciones que recibirán los clubes quedan en manos del tribunal disciplinario de la Conmebol.
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó los graves incidentes. En un mensaje publicado en X, Boric calificó la situación como “mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización” y afirmó que “la justicia deberá determinar los responsables”.
El mandatario chileno indicó que la prioridad de su Gobierno es atender a los compatriotas agredidos, garantizar su atención médica inmediata y asegurar que a los detenidos se les respeten sus derechos.
“Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior”, añadió. Boric enfatizó que “nada justifica un linchamiento. Nada”, subrayando el rechazo del Gobierno chileno a cualquier acto de violencia en el contexto deportivo.
Protocolos.
En tanto, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, apuntó contra Patricia Bullrich y José Luis Espert por sus dichos en contra del operativo policial del encuentro.
“Conmebol y FIFA determinan desde hace años los partidos con hinchadas visitantes. Desconoce la aplicación de cualquier tipo de reglamento. El concepto de hinchada visitante del que habla tiene que ver solo con los torneos locales”, manifestó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires en su mensaje de X.
Alonso argumentó: “todos los protocolos que corresponden al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y a la APreViDe fueron controlados, supervisados y aprobados”. En el cierre de su respuesta dirigida hacia Bullrich, el funcionario bonaerense lanzó una fuerte chicana política: “ Tantos años cerca de su amigo Mauricio Macri (autoridad de FIFA) la autorizan para consultarle sobre protocolos y medidas que evidentemente desconoce”.
Responsabilidad.
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, llegó a la sede de la Conmebol en Paraguay con una postura firme sobre los graves incidentes que terminaron con la cancelación del partido: responsabilizó por completo a los hinchas visitantes por el inicio de la violencia.
El dirigente fue contundente en sus declaraciones a TyC Sports al llegar a Asunción: "Vengo a defender los intereses de Independiente. Venimos a contar los hechos, el partido fue cancelado por los hinchas chilenos".
Artículos relacionados