Menos lugar para estacionar gratis en Santa Rosa: ampliaron el espacio medido
El Concejo Deliberante aprobó este jueves, por mayoría, y con el desempate de la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca, la ampliación del espacio de estacionamiento medido en el centro de la ciudad.
La nueva modificación se da en el artículo 4º de la Ordenanza N° 6472/21 -Sistema de Estacionamiento Medido- en lo referido a distintas calles y avenidas de la ciudad. El concejal del Frejupa, Francisco Bompadre dijo que “se dio un buen debate en la Comisión con la participación de diferentes sectores de la ciudad entre ellos, la Cámara de Comercio y el Centro Empleado de Comercios a través de una nota enviada por el secretario general del gremio, Rodrigo Genoni”.
“Se trata de regular el tránsito en un espacio céntrico que tiene comercios. No es un afán recaudatorio. Es una problemática que la puede ver cualquiera que circule por el centro”, añadió.
Romina Paci (UCR) dijo que “solo observamos un afán recaudatorio. No acompañan esta decisión con ninguna policita de incentivo al transporte público o al uso de una movilidad sustentable. Se observa que el estacionamiento es usado predominantemente por empleados públicos. Por eso propusimos modificaciones para beneficiar al comercio”.
Por su parte, Fernanda Oddi (PRO), recordó que “estamos con un debate que ya dio en anterioridad. Nuestra postura es que hay que centrarse en los objetivos y si ver si lo que hacemos cumple con los fines. Consideramos que hay que genera medidas para dinamizar el comercio y reordenar el tránsito, pero si hacemos solo la ampliación no se cumplen los objetivos”.
Buen contribuyente.
Por otra parte, se aprobó por mayoría y con el voto afirmativo de los bloques Frejupa y PRO, la Ordenanza mediante la cual se restablece “el Sorteo del Buen Contribuyente” mediante el que se otorgará anualmente un vehículo automotor y cuatro motocicletas cero kilómetro.
Bompadre dijo que “es un proyecto que tiene como fin reforzar la cultura tributaria la cual ya de por sí es ala aunque siempre sea beneficiosa reforzarla. Los sorteos serán determinadas por el Ejecutivo y serán un estímulo para que los contribuyentes cumplan y permitan que el municipio continúe con sus políticas públicas. Se exceptúan los y las funcionarias y entendemos que esto es un beneficio para la ciudad”.
Agregado del PRO.
Oddi propuso un agregado al Articulo 2º, “nos preocupa siempre que se mantenga la regularidad en los pagos. Queremos proponer que Serán beneficiarios del sorteo aquellos contribuyentes de Tasas por Servicios Municipales y Sanitarios que revistan el carácter de persona humana, se encuentren sin deuda al último día del mes anterior al que se realice la liquidación y acrediten regularidad en el pago íntegro y en término de dichas obligaciones durante los 12 meses inmediatos anteriores al sorteo. A los fines de la presente, no se considerará regularidad el cumplimiento mediante planes de pago, refinanciaciones ni condonaciones de deuda”.
El radical Diego Camargo indicó que “se elimina el descuento que tienen los vecinos que cumplen. Esto se trata de hacer caja y difícilmente va a aumentar la cantidad de vecinos y vecinas que pagan. Por eso vamos a votar en contra”. Marcelo Guerrero (PRO) indicó que “propusimos modificar la redacción porque entendemos que el objetivo es promover el pago. La incorporación que hicimos la creemos fundamental porque se premia el esfuerzo de quienes lo hicieron”.
Artículos relacionados