“LLA quiere tomar posición totalmente dominante”
El expresidente de la Nación y actual titular del PRO, Mauricio Macri, se refirió a la posible alianza entre su espacio y el oficialismo para las próximas legislativas nacionales y aseguró que La Libertad Avanza (LLA) pretende “una posición dominante”, pero que desde su espacio la idea siempre es “ayudarlos a gobernar”.
En declaraciones a la prensa, señaló que se reunieron todos los integrantes del PRO “para debatir” sobre la situación en el país, lo que viven los ciudadanos, analizar el panorama electoral y “ver cómo van a organizarse para esta elección”.
“Lo que falta entre las partes es encontrar un lugar de comodidad para poder trabajar en conjunto. Ahora, hablaremos sobre las últimas novedades y tomaremos la decisión”, indicó el ex mandatario.
DOMINIO.
Ante la consulta sobre si sienten “algún temor” de que LLA quiera ocupar lugares centrales en las listas, dejando por atrás el PRO, Macri manifestó que eso “es una confirmación que está fuera de discusión” porque el oficialismo “quiere tomar una posición totalmente dominante”.
“La prioridad del PRO, desde hace casi 2 años, ha sido siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no ha sido lo que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que Argentina vuelva a crecer”, señaló.
Para finalizar, remarcó que “a todos les preocupa” que el país vuelva a crecer “a un ritmo donde se puedan a incluir” a todos los ciudadanos y señaló que, dentro de su espacio, se debatirá todo lo necesario.
NEGOCIACIONES.
Del lado libertario, Pilar Ramírez, jefa de bloque en la Legislatura y mano derecha de Karina Milei, es la interlocutora elegida para negociar. En el PRO, Ezequiel Sabor, actual secretario de Gobierno porteño y hombre de Daniel Angelici, es el hombre elegido para sentarse a la mesa.
"Lo que proponen es inadmisible", fue la definición que trnsmitió a Ambito uno de los negociadores del PRO.
Otra de las voces del macrismo señaló a este medio que los canales siguen abiertos, aunque reconocen que las dificultades para lograr arribar a un acuerdo son crecientes. El tiempo apremia.
En el encuentro, encabezado por el exmandatario y titular del partido nacional, también estuvieron presentes el alcalde porteño, jefe del PRO de CABA y quien, pese a la mala relación con los hermanos Milei, fuera facultado la semana pasada por la asamblea de su partido para rubricar un eventual acuerdo con LLA. También estuvieron presentes María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, entre otros dirigentes.
En el entorno del jefe de Gobierno también sopesan la opción de reconstruir Juntos por el Cambio, un escenario al que estarían dispuestos a volver los exaliados. Desde la Unión Cívica Radical hasta la Coalición Cívica y Confianza Pública, de Graciela Ocaña, manifestaron su voluntad de volver a cohabitar una lista luego de la fragmentación a la que asistió el espacio en mayo, cuando el PRO optó por competir en soledad.
PRO.
Entre los factores que evalúan en el PRO a la hora de una definición aparece el resultado obtenido en mayo. Consideran que presentando nuevamente una lista en soledad corren el riesgo de volver a salir terceros con 15 puntos, aunque obtendrían al menos dos diputados nacionales.
Sería el mismo resultado que el que obtendrían bajo la oferta de La Libertad Avanza, con la salvedad de que en un escenario representaría un sometimiento a la boleta violeta y la supresión de la marca electoral del macrismo en octubre.
En las elecciones de octubre, el PRO renovará tres de los trece diputados que pone en juego CABA. Fuentes del partido consideran que a la hora de cerrar el acuerdo deberá ponerse sobre la mesa el verdadero peso de cada espacio en la actualidad. Los números que arrojaron las elecciones de mayo, que representan una especie de encuesta o PASO, le juega en contra al macrismo.
El diagnóstico que realizó Mauricio Macri en la reunión del consejo nacional del PRO de la semana pasada es que ya tocaron fondo en las elecciones desdobladas de mayo en CABA, donde su partido quedó tercero debajo de LLA y el panperonismo.
Artículos relacionados