“Los argentinos eligieron otro camino”, dijo Massa
El ex candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, garantizó ayer que el Gobierno actuará con “responsabilidad” desde hoy para iniciar “mecanismos de enlace y transición” hasta el recambio del 10 de diciembre y resaltó que “la tarea de dar certezas y transmitir garantías” durante la transición será “responsabilidad del presidente electo” Javier Milei, a quien felicitó por su victoria.
Massa reconoció la derrota acompañado por su familia y flanqueado por el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quienes lo aplaudieron mucho cuando aseguró que “lo más importante” tras la resolución del balotaje era dar a los argentinos un “mensaje de convivencia, diálogo y respeto por la paz”.
En ese momento, todavía no se habían dado a conocer los resultados del escrutinio provisorio que, luego, con el 99,12% de las mesas escrutadas, consagraron ganador del balotaje al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 55,70% de los votos, frente al 44,29% cosechado por Unión por la Patria.
“Lo mejor”.
“Traté de dejar lo mejor de mí en esta campaña, convencido”, subrayó el ministro de Economía en el discurso que pronunció en el búnker de UxP en el barrio porteño de Chacarita, donde los presentes le reconocieron su entrega. “Amo profundamente a la Argentina, casi de la misma manera con la que amo a mis hijos", aseveró.
Al lado de su esposa, Malena Galmarini, y con su cuñado Sebastián Galmarini también sobre el escenario, Massa contó que había llamado por teléfono a Milei para felicitarlo por la victoria.
Además, al dar pistas sobre su futuro personal más allá del 10 de diciembre, dijo que anoche "terminaba una etapa" en su vida política y que, a partir de ahora, llega el tiempo de que “vengan las nuevas generaciones de recambio transicional”.
Certezas.
Entre sus palabras, el párrafo más importante en lo inmediato fue su advertencia sobre la tarea que tendrá Milei para colaborar con la gobernabilidad en los 19 días que restan hasta la asunción del postulante ultraliberal, el próximo 10 de diciembre.
“Desde mañana, la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo", explicitó Massa, y añadió: "Esperamos que así lo haga".
En cuanto al rol que tendrá Massa desde el Palacio de Hacienda, como también el presidente Alberto Fernández, el ministro y candidato buscó transmitir a los argentinos que "no tengan ni dudas ni incertidumbre" respecto del funcionamiento del país en estas semanas de transición hacia el 10 de diciembre, cuando -de acuerdo con la Constitución- Javier Milei asumirá su mandato.
Violencia.
En otro tramo del discurso, el titular de la cartera económica y candidato presidencial de Unión por la Patria planteó que, a lo largo de la campaña, había habido “violencia y descalificación”, y, frente a ese camino, pidió a "los 11 millones de argentinos" que lo votaron privilegiar la "convivencia", el "diálogo" y el "respeto por la paz".
Al dirigirse a sus votantes, Massa agradeció por haber elegido el "camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado", como también la defensa "de la educación pública, la salud pública, la industria nacional, el trabajo argentino y las pymes".
"Sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, industria nacional, federalismo, como valores centrales de la Argentina", se comprometió luego, lo que generó una nueva tanda de aplausos. Y agregó: "Más allá de mi persona, hay miles y miles de argentinos como los que están acá que tienen la convicción y el valor de defender el país inclusivo en el que creemos".
En ese sentido, abogó para que "vengan las nuevas generaciones de recambio transicional" y que "miles y miles de jóvenes sigan enamorándose de este gran país, inclusivo y con igualdad de oportunidades".
En cuanto al tiempo que se abre con este resultado electoral, el ministro de Economía resaltó que "la Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido, transparente", y valoró que en el país "siempre se respetan los resultados".
Licencia.
Por otra parte, el ministro de Economía y ex candidato presidencial de Unión por la Patria, se tomará licencia en el Palacio de Hacienda para “facilitar la transición” con el mandatario electo Javier Milei. Según supo Noticias Argentinas, la transición quedará a cargo del secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y del presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce.
En ese esquema de trabajo de cara al recambio, Rigo se ocupará del traspaso de las cuentas públicas, mientras que Pesce hará lo propio con el Banco Central, entidad que el flamante presidente electo propone cerrar.
Massa ganó en tres provincias.
La Libertad Avanza (LLA), con la fórmula presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel, logró en el balotaje celebrado ayer recuperar posiciones respecto a la primera vuelta electoral e imponerse en casi todas las provincias, con lo cual el mapa político del país volvió a quedar teñido de violeta. El ex candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ganó en tres provincias.
Las fuertes victorias que Milei obtuvo en cuatro de los cinco principales distritos (Córdoba, Santa Fe, Mendoza y CABA), a las que sumó una buena performance en la provincia de Buenos Aires, le permitieron al postulante de ultraderecha obtener un nítido triunfo frente a Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), por 55,6 a 44,3%.
El ahora presidente electo logró revertir y superar con una fuerte diferencia de 11 puntos el resultado de la primera vuelta del 22 de octubre.
Violeta.
Con estos resultados, en la Argentina predomina otra vez el color violeta, luego de la instancia del 22 de octubre, en la que UxP se había recuperado en más de la mitad de las provincias respecto a unas PASO favorables a Milei.
Además de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires, LLA se impuso en otros 17 provincias: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El binomio Milei-Villarruel también logró triunfos en Jujuy, Salta, Misiones, San Luis, San Juan, Neuquén y Chubut.
En tanto, la fórmula de UxP, integrada por Sergio Massa y el actual jefe de Gabinete Agustín Rossi, retuvo posiciones en solo tres provincias: Formosa, Santiago del Estero y Buenos Aires, aunque con un virtual empate.
En el análisis por distrito, el dato sobresaliente es justamente la provincia gobernada por el reelecto gobernador Axel Kicillof, donde LLA hizo una muy buena performance cosechando gran parte del 24% de los votos que en la primera vuelta había obtenido Bullrich, excandidata a presidente por JxC.
El 22 de octubre, Massa había triunfado en ese distrito -que reúne el 37% del padrón nacional- traccionado en buena medida por la performance de Axel Kicillof, quien ese día logró su reelección con el casi el 45% de los votos. En esa instancia, en la categoría presidencial, Massa se había impuesto con el 42,89% de los votos, seguido muy de lejos por Milei consiguió el 25,7%, y por Patricia Bullrich que había logrado un 24%. En este balotaje, Massa superó esa marca hasta llegar al 50, 7% de los votos, pero Milei avanzó posiciones alcanzando un 49,2.
Fernández recibe a Milei.
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a su electo sucesor, Javier Milei, informaron anoche fuentes oficiales. La reunión se realizará en horario y lugar a definir, señalaron anoche voceros de la Presidencia.
Por su parte, el libertario dijo en su discurso que “mañana (por hoy) desde la primera hora de la mañana” se pondrá “a trabajar para que el 10 de diciembre podamos traer las soluciones que los argentinos necesitan”, pero no dio mayores indicios sobre la transición.
El presidente sostuvo ayer que “el pueblo ha expresado su voluntad” al darle la victoria a Javier Milei y señaló que "confía" en que "mañana mismo" podrá empezar a trabajar en la transición.
También agradeció a Sergio Massa y Agustín Rossi, que integraron la fórmula oficialista, por la campaña y el trabajo "realizado" y agregó: "Junto con la enorme fuerza de la militancia, su gran capacidad y amor por la patria han hecho que gran parte del país los haya acompañado".
Voluntad.
“El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el Presidente en sus redes sociales, y añadió: "Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Milei para garantizar una transición ordenada".
Además, señaló que, por su parte, seguirá "trabajando para fortalecer la democracia y las instituciones de la república, en unidad con todos los sectores que integran el movimiento nacional que siempre luchará por una patria justa, libre y soberana".
(TELAM/NA)
Artículos relacionados