Los Piojos cambiaron la letra de una canción y le pegaron a Milei
Ciro Martínez, cantante de Los Piojos, cambió una parte de la letra de una canción para criticar al presidente Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda.
El líder de la banda de rock Los Piojos, Ciro Martínez, se presentó este fin de semana en el festival Cosquín Rock y en una parte del show decidió cambiar la letra de una canción para referirse a la presunta estafa con criptomenadas en la que está involucrado Javier Milei.
El episodio tuvo lugar mientras el conjunto musical ejecutaba el tema "Llevatelo". En la segunda parte de la canción, la letra dice "tiene tanta mentira, tanta cocaína, tanta libertad", pero el cantante reemplazó el segundo verso y en vez de decir cocaína dijo "tiene tanta criptomoneda".
El video del momento del recital donde ocurre este cambio se viralizó por las redes sociales. En las imágenes puede verse a Martínez cantando el tema con la letra cambiada, mientras el grupo se presentaba en el escenario Sur, como cierre del segundo y último día del Cosquín Rock que finalizo este domingo. La canción "Llevatelo" es un clásico de Los Piojos y aparece en el disco "Chactuchac", editado en el año 1992.
Asimismo, las referencias a la gestión de Milei al frente del Poder Ejecutivo nacional fueron una situación recurrente durante todo el desarrollo del festival musical, según publicó el diario Clarín. Algunos de las artistas que desfilaron por los distintos escenarios del evento, aprovecharon para defender a Lali Espósito y María Becerra, quienes fueron víctimas de ataques verbales por parte del Jefe de Estado en los últimos tiempos.
"Si tocan a uno saltamos todos", afirmó Dillom, por un lado, antes de interpretar "Mi peor enemigo", el tema que hizo con Andrés Calamaro para su último disco.
Luego, contundente, el joven aseguró: "El que se mete con María BCRA, se mete conmigo. ¿Escucharon?", haciendo referencia al apodo que Milei le puso a la intérprete de Quilmes.
Por otro lado, Emiliano Brancciari de la banda uruguaya No Te Va Gustar se manifestó en contra del "agravio y la censura en la cultura".
Artículos relacionados