Martes 15 de julio 2025

Lucen enfrentados pero están Juntos

Redacción 17/08/2023 - 08.47.hs

Tras varios meses de enfrentamiento, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta anunciaron un cese formal de hostilidades mediante una foto conjunta destinada a reflejar la unidad de Juntos por el Cambio, rumbo a las elecciones del 22 de octubre. "Los argentinos decidieron el rumbo y la fuerza que debemos tener en JxC. Ahora vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos en esta Argentina", afirmó Bullrich tras el encuentro.

 

Mediante un mensaje en X (ex Twitter) el jefe de gobierno porteño anunció que "con Patricia estamos más juntos que nunca y vamos a trabajar codo a codo para llevar el cambio profundo a toda Argentina".

 

La reunión se celebró en el Jardín Botánico con la presencia del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, compañero de Larreta en la fórmula presidencial, y Luis Petri, candidato a vicepresidente de Bullrich. También estuvieron el jefe de campaña de Bullrich, Juan Pablo Arenaza, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la CABA, Eduardo Macchiavelli.

 

A través de las redes sociales, el jujeño manifestó que "con unidad y con fuerza, vamos a sacar a los argentinos de este presente agobiante. Tenemos la experiencia y el coraje para conducir el país y llevarlo nuevamente hacia el progreso. En diciembre, le vamos a poner un punto final al kirchnerismo".

 

"Cambio por Juntos".

 

Tras ser consagrada candidata presidencial de la coalición opositora en las PASO con 1.300.000 votos de diferencia sobre Larreta, la ex ministra de Seguridad lo convocó para reconfigurar la estrategia opositora que desarrollará JxC en los 66 días que faltan para las presidenciales.

 

El momento de mayor tensión entre ambos se registró a fines de junio, cuando Bullrich lo calificó de "ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto", luego de que el alcalde porteño asegurara que la jefa de "los halcones" del PRO proponía el mismo "modelo que ya fracasó" durante la administración macrista.

 

Hace dos dìas, en declaraciones a La Nación+, Bullrich dijo que "no es momento de poner el carro delante de los caballos", tras ser consultada sobre si Rodríguez Larreta podría tener lugar en su gabinete si llegara a la Casa Rosada. "Primero vamos a charlar entre nosotros, para hacer una evaluación y un análisis con la intención de definir, y saber cuál es el rumbo que debemos tomar en esta campaña, las ideas y cómo JxC tiene que ser Juntos por el Cambio con la palabra 'cambio' por delante", añadió.

 

El plan de Bullrich es presentar el jueves que viene la conformación de sus nuevos equipos técnicos, integrados por dirigentes de ambas agrupaciones. Consultada sobre quiénes estarán en las distintas áreas de su equipo de campaña, respondió que en materia económica estarán "Luciano Laspina y Carlos Melconian, quienes trabajan fuertemente en la orientación económica, pero ahora se van a sumar otros economistas".

 

Reaparición.

 

Mientras tanto, Larreta encabezó ayer una reunión de su gabinete, reapareciendo públicamente tras la derrota electoral del domingo. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Recoleta, donde Larreta se sentó junto a su ministro de Gobierno, Jorge Macri, ganador de la interna jefe de Gobierno al imponerse sobre el senador radical Martín Lousteau.

 

Durante la reunión "se repasó el plan de gestión y los proyectos en marcha para seguir transformando la Ciudad de Buenos Aires", publicó el propio jefe de gobierno en sus redes sociales.

 

Mientras tanto, el ex presidente Mauricio Macri analizó el reciente resultado electoral y consideró que "dos tercios de los argentinos abrazaron el domingo ideas más sanas que las del kirchnerismo". Durante un encuentro organizado en Montevideo por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED, el fundador del PRO anunció que "lo que se viene ahora es una discusión sobre la forma en que se va a hacer el cambio", y agregó que "este final del populismo lo soñé varias veces".

 

(Télam)

 

'
'