Domingo 26 de marzo 2023

Luchas por la unidad en JxC

Redacción 19/03/2023 - 00.14.hs

Las distintas provincias comienzan a definir sus esquemas electorales entre los diferentes postulantes de Juntos por el Cambio, y mientras en algunos distritos se logró mantener la unidad en otros ya se confirmó la ruptura, al tiempo que el radical Gerardo Morales formalizó su lanzamiento, en un escenario que se completará con el regreso de Mauricio Macri tras otra larga estadía por Europa.

 

En Salta, por ejemplo, los intentos de unidad fracasaron y en los últimos días se confirmó que el PRO irá por un lado y la UCR por otro. En este contexto, el PRO presentará a Inés Liendo como candidata a la gobernación mientras que el radicalismo postulará a Miguel Nanni.

 

La situación fue diferente en la provincia de Tucumán, donde la intervención de Horacio Rodríguez Larreta y del propio Morales provocó que finalmente se consensuara una lista de unidad entre "amarillos" y "boinas blancas".

 

Según el acuerdo en tierras tucumanas, el radical Roberto Sánchez será el candidato a gobernador, secundado por el peronista disidente Germán Alfaro, intendente de San Miguel, quien es apoyado por el PRO. Ese acuerdo se suma al conversado para Córdoba, donde Luis Juez será candidato a la gobernación y Rodrigo de Loredo irá por la intendencia de la capital mediterránea.

 

Cierre de listas.

 

Mientras tanto, sobre el fleje del cierre de listas, también está tensa la situación de JxC en Tierra del Fuego. Allí, de momento, se evitó la ruptura de la coalición de radicales y amarillos del PRO, aunque aún no hay consensos en torno a candidaturas.

 

En ese distrito, el desplazamiento del interventor local del PRO logró que se llegara a un acuerdo con el radicalismo y la Coalición Cívica para no partir el espacio, aunque todavía se aguardan definiciones sobre si habrá candidaturas unificadas entre los postulantes del espacio: Héctor Stefani, del PRO, y Pablo Blanco del radicalismo.

 

El tiempo en territorio fueguino es de vital importancia, ya que las listas deben ser presentadas el próximo 30 de marzo.

 

Definiciones.

 

Estas definiciones provinciales mantienen por estas horas muy ocupados a los dirigentes nacionales de JxC, quienes por otra parte ya van acelerando sus propios posicionamientos rumbo a las presidenciales.

 

Morales, gobernador de Jujuy, se lanzó formalmente esta semana como candidato presidencial de la UCR con un acto en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires.

 

El también presidente del partido logró que casi todo el radicalismo dijera presente con excepción del diputado bonaerense Facundo Manes, quien con una excusa de agenda evitó dar el presente en lo que fue leído como la bandera de largada de su adversario interno.

 

Con su eslogan de "Dar vuelta la Argentina", Morales aspira a ser el candidato por aclamación de la UCR: cerca suyo consideran que Manes, su adversario interno, no llegará nunca a tener tantos respaldos entre la dirigencia nacional del radicalismo.

 

Regreso.

 

Desde el lado del PRO, en tanto, las expectativas están centradas en el regreso de Macri. A principios de semana, el ex mandatario y titular de la fundación FIFA desembarcará en la ciudad de Rosario, donde pretende involucrarse en la discusión de la problemática del narco.

 

En el mundo PRO aguardan definiciones: hay quienes dicen que a mediados de la semana Macri podría terminar con el misterio y decir, finalmente, que no será candidato presidencial.

 

Los más cautelosos proponen esperar y adelantan que el ex mandatario solo se definirá cuando sepa si la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner será o no parte de las postulaciones del Frente de Todos.

 

A la espera de estas definiciones, Larreta y Patricia Bullrich siguen adelante con sus respectivas precandidaturas mientras crece la presión de los intendentes de JxC de todo el país, que quieren saber cómo será la estrategia para las PASO. (Télam)

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?