Miércoles 07 de mayo 2025

Macri apuntó contra la UCR

Redacción 28/10/2023 - 08.49.hs

El ex presidente Mauricio Macri formalizó ayer públicamente su apoyo al candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y acusó con nombre y apellido a tres dirigentes radicales de "transar" con el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria (UxP) a la jefatura del Estado, Sergio Massa, en un nuevo capítulo de la crisis interna de Juntos por el Cambio.

 

Macri apuntó específicamente contra Gerardo Morales, Martín Lousteau, y Emiliano Yacobitti, quienes repudiaron los dichos del ex mandatario y lo trataron como el "gran responsable" de la derrota de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales que se celebraron el domingo pasado. "El que lidera la propuesta de cambio es Milei y hay que tener la humildad de reconocer que la gente optó por él para que lo conduzca", señaló Macri en una entrevista con radio Mitre.

 

Esta fue la primera expresión pública del ex mandatario luego de que decidiera, junto a la ex candidata presidencial Patricia Bullrich, dar un apoyo explícito a Milei, sin someter esta decisión a la opinión de los espacios que integran JxC.

 

Opción.

 

Macri aseveró que "los argentinos decidieron que la opción es Milei" y dio detalles del encuentro que mantuvo con el dirigente libertario y Bullrich antes de formalizar su respaldo. "Es un apoyo incondicional. No hemos pedido nada. No se habló de ningún cargo. Fuimos a la reunión (con Milei) no para un toma y daca", afirmó.

 

Sobre la virtual ruptura de la coalición opositora, Macri afirmó que JXC "sigue estando ahí" y "es el mismo con sus problemas, con sus conflictos internos que hemos sabido llevar en función de cuidar la república".

 

El ex mandatario avaló también el rol que tiene Bullrich al interior de la coalición al indicar que "fue nuestra candidata a presidenta" porque derrotó en "una interna a un conjunto de dirigentes importantes" de ese espacio, como quien fuera su rival, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. "Ella ganó. ¿Cómo pueden seguir faltándole el respeto cuando mostró su liderazgo?", se preguntó el ex mandatario.

 

"A escondidas".

 

Macri también acusó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al senador nacional Martín Lousteau y el diputado nacional Emiliano Yacobitti, de haber estado "transando a escondidas" con Massa.

 

"Ellos han tenido incontables reuniones con Massa y han transado en contra de los intereses de los argentinos. No pueden decir nada", subrayó el ex mandatario sobre el rechazo del radicalismo a su alianza con Milei.

 

Los tres dirigentes radicales mencionados por Macri recogieron el guante y lo cuestionaron por ser el "gran responsable" de la derrota de JxC y por "arreglar velozmente su apoyo" al candidato libertario.

 

Responsable.

 

"Macri es el responsable de la gran derrota de JxC y de romper las posibilidades de tener un gobierno, las destruyó. Ha hecho campaña antes de las PASO por (el candidato de La Libertad Avanza) Javier Milei. Y esa noche, cuando Patricia y todo el equipo se estaba acomodando, lo reivindicaba", señaló Morales en declaraciones a Radio 10. El también gobernador de Jujuy indicó que "le parece bien" que el fundador del PRO "ponga la cara y hable" porque "le ha hecho un gran daño" a JxC.

 

"Macri está feliz en este escenario, es lo que quería. No sé cómo van a compatibilizar la libre venta de órganos y armas. En Estados Unidos hubo 500 muertos este año en escuelas e instituciones", apuntó.

 

"Una ofensa incalificable".

 

El Comité Nacional de la UCR calificó como "una ofensa incalificable" que el ex presidente Mauricio Macri haya acusado a la dirigencia de ese partido de haber "transado contra los intereses de los argentinos", y consideró que la palabras del ex mandatario constituyen "un ejercicio de hipocresía" de alguien que "menoscabó la posibilidad del triunfo de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales del domingo pasado.

 

"La acusación del ingeniero (Mauricio) Macri a la Unión Cívica Radical de haber 'transado en contra de los intereses de los argentinos' constituye una ofensa inclasificable por parte de un ex presidente a quien nuestro partido sostuvo con lealtad durante los 4 años de su gobierno", señaló el Comité Nacional del partido centenario en un comunicado difundido anoche.

 

En ese sentido, se afirma que "las palabras del ex presidente son un ejercicio más de hipocresía de quien, con su conducta, ha menoscabado la posibilidad de triunfo de Juntos por el Cambio".

 

Acuerdo.

 

"Aun antes de la elección general, el ingeniero abonaba irresponsablemente un acuerdo con la extrema derecha, lo que sin dudas menoscabó las posibilidades electorales de nuestra fuerza. Ahora, el señor Macri ha realizado con acuerdo inconsulto entre gallos y medianoche con un personaje que hace del antirradicalismo una bandera política personificada en la ofensa a Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín, dos próceres de la argentinidad que han pasado a ser patrimonio de todos los argentinos de bien", señaló la UCR en alusión al acuerdo que el ex jefe de Estado concretó esta semana con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

 

Además, la conducción del radicalismo ratificó el documento titulado 'La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos" y llamó a mantener "la individualidad de nuestra fuerza sin cooptación por parte del kirchnerismo ni de la extrema derecha".

 

Más temprano, el senador nacional y dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, sostuvo ayer que el ex presidente "es el gran responsable del fracaso" de JxC.

 

(Télam)

 

'
'