Domingo 20 de julio 2025

Negociaciones de último momento en Fuerza Patria

Redacción 20/07/2025 - 00.45.hs

Al cierre de esta edición las principales fuerzas entregaron su candidatos a la justicia electoral mientras que Fuerza Patria continuaba encerrado negociando. Según informó Ámbito, intendentes peronistas cercanos a Axel Kicillof amagaban con listas cortas en Morón y Berazategui, mientras había tensiones en Tigre y Moreno por la preeminencia de postulantes del Frente Renovador y el kirchnerismo, respectivamente. Para resolver el entuerto, las distintas terminales aceleraban cumbres. "Está muy tenso, pero es lo típico", explicaban desde el peronismo.

 

En tanto Noticias Argentinas publicó que el mandatario provincial se encaminaba a poner candidatos del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la Primera y Tercera Sección Electoral.

 

En la Tercera, la disputa en el MDF estaba entre la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, para integrar la lista de diputados provinciales.

 

Mientras que en la Primera se encontraban en disputa para encabezar la lista de senadores bonaerenses el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y el jefe comunal de Pilar Federico Achaval.

 

Elecciones.

 

La provincia de Buenos Aires se prepara para las cruciales elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Por primera vez, el distrito más poblado de la Argentina llevará adelantes sus comicios legislativos de manera desdoblada de la elección nacional, que se realizará el 26 de octubre. Más de 13,3 millones de bonaerenses están habilitados para votar la renovación de 23 senadores provinciales, 46 diputados provinciales y la mitad de los consejos deliberantes de cada uno de los 135 municipios que componen cada una de las 8 secciones electorales, detalló El Destape.

 

La inscripción de listas estaba habilitada hasta la medianoche del sábado, y es el paso previo para el comienzo de la campaña. La PBA se divide en ocho secciones electorales, aunque el grueso de la población está nucleada en dos: la Primera Sección, que abarca los municipios del Norte y Oeste del conurbano, y la Tercera Sección, que la integran los partidos de Zona Sur y La Matanza, donde iba a presentarse Cristina Kirchner.

 

Karina.

 

Por otra parte, El Destape subrayó que La Libertad Avanza (LLA) cerró sus listas seccionales para las elecciones bonaerenses y dejó certezas hacia adelante: la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, dominó el armado de sus boletas, dandole algunos lugares a los negociadores designados del PRO. Sin embargo, tanto del bando amarillo como del violeta quedaron heridos en el camino.

 

En la Primera Sección Electoral, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, encabezará la lista de senadores provinciales. Su par de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, liderará la nómina de candidatos por la Quinta.

 

La Cuarta Sección tendrá como candidato al armador de LLA en esos municipios, Gonzalo Cabezas, y en la Séptima encabezará Alejandro Speroni, subsecretario Legal del Ministerio de Economía.

 

Por la Tercera Sección Electoral el cabeza de lista de diputados provinciales será el ex comisario Maximiliano Bodnarenko, mientras que la Segunda tendrá a la cabeza a Natalia Blanco.

 

Finalmente, en la Sexta el primer candidato a diputado bonaerense será el ex aspirante a intendente de Bahía Blanca Oscar Liberman y en la Octava Juan Osaba, director Nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal.

 

Hacia el final de la jornada, se mostraron juntos Karina Milei, uno de sus hombres de confianza, Eduardo "Lule" Menem, y el armador bonaerense, Sebastián Pareja y los dos represenantes del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli. "En la guarida del kirchnerismo vencerá la libertad", se aventuraron a través de un comunicado.

 

Nuevos Aires.

 

El abogado Mauricio D’Alessandro será candidato a primer diputado provincial por la Tercera Sección por el espacio Nuevos Aires, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas.

 

“Voy a la Tercera a pelear en la zona más postergada de la provincia, contra Cristina”, le dijo D’Alessandro a esta agencia, en referencia al predicamento que la ex presidenta Cristina Kirchner mantiene sobre los dirigentes de esa región, que abarca el sur del conurbano bonaerense.

 

'
'