Domingo 06 de julio 2025

"Nuestro traslado fue una sanción"

Redacción 26/04/2023 - 00.48.hs

El exadministrador de la Corte Suprema Héctor Marchi denunció ayer que su desplazamiento de ese cargo fue "una sanción encubierta" que incluyó a "todas las personas que trabajamos en la auditoria de la Obra Social" del Poder Judicial (Ospjn) y dijo que hubo "seguimientos y hay amenazas contra funcionarios" de los Tribunales.

 

Lo afirmó al declarar ante la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que sustancia el proceso contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

En el primer tramo de sus declaraciones ante los diputados que estudian la conducta de los cuatro integrantes del alto tribunal, Marchi fue muy crítico de Juan Carlos Maqueda.

 

Marchi leyó un informe previo a las preguntas de los legisladores, donde aseguró que "nuestro traslado fue una sanción encubierta, que incluyó a todas las personas que trabajamos en la auditoría de la obra social", sobre la cual hubo denuncias de presuntas irregularidades.

 

Al respecto señaló que "no me refiero solo a haber dividido una Secretaría General de Administración, que está en toda su facultad la Corte de hacerlo, pero sí en un traslado que yo lo considero una sanción totalmente encubierta en donde la secretaría que se ha dividido y la sanción que se ha aplicado incluyen a todas las personas que hemos trabajado en la Auditoría de la Obra Social".

 

Dijo que esas situaciones "generan mucha presión en mí, pero no me impiden venir y contar la verdad y ayudarlos a avanzar con este tema".

 

El exadministrador fue desplazado el jueves pasado por la mayoría integrada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vice, Carlos Rosenkrantz, y Juan Carlos Maqueda, con la disidencia de Ricardo Lorenzetti, quien criticó el traslado del funcionario y atribuyó su desplazamiento al contenido de un informe sobre los movimientos de la obra social del Poder Judicial. Marchi fue destinado a la Cámara de la Seguridad Social.

 

Destacó que "cualquier movimiento en la obra social debían ser autorizadas por Juan Carlos Maqueda" y que Aldo Tonon fue designado a propuesta de Maqueda.

 

"Maqueda pidió expresamente que no se consignara en una acordada porque la Obra Social es conflictiva. Eso creó una especie de apariencia jurídica, pero está absolutamente claro que el doctor Maqueda dirigió la Obra Social durante todo ese periodo. Quedó a cargo de la Obra Social", precisó.

 

El exadministrador de la Corte desplazado el jueves por decisión de la mayoría de los ministros, dijo que fue Silvio Robles (asesor de Horacio Rosatti), quien los amenazó: "Por supuesto", respondió el funcionario judicial cuando la diputada Mara Brawer (FdT) le preguntó si se trataba de ese colaborador.(Télam)

 

'
'