Jueves 07 de agosto 2025

Partidos y organizaciones se preparan para movilizarse en defensa de Cristina

Redaccion Avances 16/06/2025 - 11.22.hs

Con el horizonte puesto en el próximo miércoles, partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales se preparan para movilizarse en defensa de Cristina Kirchner. El Gobierno busca evitar el impacto de esa imagen.

 

Mientras su equipo de abogados prepara la presentación de un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se revea el fallo de la Corte Suprema, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibe en su domicilio a militantes que le expresan su apoyo en las calles en rechazo a la ratificación de la condena. Asimismo, dirigente políticos del peronismo continúan en estado de alerta y movilización. 

 

Beraldi destrozó a la Corte Suprema

 

Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, apuntó contra la Corte Suprema de Justicia por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad. “Los genocidas tuvieron juicio y ella no”, aseguró.

 

Asimismo, manifestó que aun queda la instancia de presentar una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que “nuestro país está dentro de una organización mucho más amplia”, como es el caso de éste órgano.

 

“Participé del Juicio a la Juntas y vi cómo se hacía un juicio justo a pesar de las enormes complicaciones que había, cómo se le daba garantías a la defensa, cómo se escuchaba a los testigos. Y todo eso no pasó en este caso”, indicó en declaraciones radiales.

 

Por otra parte, expresó que el fallo de la Corte “es tan grotesco” que “no tiene dudas” de que hace falta un análisis “serio, objetivo y responsable” por parte de las entidades internacionales y que, seguramente, lleguen a “una solución contraria“.

 

El Gobierno busca evitar el impacto de la detención de CFK

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que es “absolutamente lógico” que la expresidenta Cristina Kirchner se notifique de la sentencia de la Corte en su domicilio, sin concurrir a los tribunales, para que el trámite judicial provoque “la menor convulsión posible”.

 

La intención del Gobierno es evitar que CFK se traslade en medio de la masiva movilización que convocan diversos sectores de la política nacional, en defensa de la expresidenta.

 

En declaraciones al canal de noticias A24, el funcionario señaló que si se concreta la marcha para acompañar a la expresidenta “no va a ser nada positivo”, porque “va a generar tensión, cortes y movilización de fuerzas federales”, y resaltó: “Si yo fuera magistrado federal pensaría en que intentemos no generar esta situación social”. (El Destape).

 

 

'
'