Martes 14 de octubre 2025

Pérez Esquivel cuestionó a Corina Machado

Redacción 14/10/2025 - 00.18.hs

El Premio Nóbel argentino (1980) Adolfo Pérez Esquivel cuestionó ayer a la dirigente política opositora venezolana María Corina Machado, que obtuvo la semana pasada la misma condecoración, por su supuesto acercamiento con los Estados Unidos. Lo hizo mediante una carta abierta en la que aseguró que le “sorprendió” su designación.

 

“Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos y debes saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses. Las dictaduras impuestas en América Latina fueron instrumentadas por sus intereses de dominación destruyendo la vida y organización social, cultural y política de los pueblos que luchan por su libertad y autodeterminación. Los pueblos resistimos y luchamos por el derecho a ser libres y soberanos y no colonia de los Estados Unidos”, manifestó Pérez Esquivel.

 

En la misma línea, le recordó a Machado “las luchas contra las dictaduras militares” en Latinoamérica, sobre todo en el periodo comprendido entre 1976 y 1983, donde muchas personas padecieron “cárceles, torturas y el exilio”, además del saldo de “miles de desaparecidos, niños secuestrados y vuelos de la muerte”, de los cuales el propio Pérez Esquivel es un sobreviviente.

 

Democracia.

 

Asimismo, señaló que el gobierno venezolano “es una democracia con sus luces y sombras” y remarcó la figura del ex presidente Hugo Chávez que “marcó el camino de libertad y soberanía del pueblo y luchó por la unidad continental”: “Fue un despertar de la Patria Grande”, añadió.

 

Paralelamente, aseguró que Estados Unidos no sólo “atacó” a Venezuela sino que, además, “no permite que ningún país del continente salga de su órbita y de la dependencia colonial” porque pretende que América Latina sea su “patrio trasero”. También destacó el boqueo que le impuso a Cuba, por más de 60 años, al que calificó como “un ataque a la libertad y derecho de los pueblos”.

 

“El gobierno de Nicolás Maduro vive bajo amenaza de los Estados Unidos, basta tener presente las fuerzas navales en el Caribe y el peligro de invasión a tu país. No haz dicho una palabra o apoyas la injerencia de la gran potencia contra Venezuela. El pueblo venezolano esta listo para enfrentar la amenaza. Corina te pregunto. ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela? Al recibir el anuncio que te otorgaron el Premio Nobel de la Paz se lo dedicaste a Trump. El agresor a tu país, mintiendo y acusando a Venezuela de ser narcotraficante”, planteó el activista argentino. (NA)

 

'
'