Permitirán a adolescentes invertir en fondos de bonos y acciones desde los 13 años
La Comisión Nacional de Valores (CNV) a través de la resolución Resolución General N°1091, habilitó a los jóvenes a partir de 13 años, a operar dentro del mercado de capitales.
Si bien ya podían invertir en Fondos Comunes de Inversión Abiertos “Money Market” desde el año 2023 (conforme la Resolución General Nº 977), ahora, los mayores de 13 años podrán invertir en otros fondos comunes de inversión abiertos.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y se oficializó este jueves, permitiendo que los jóvenes de 13 años puedan cursar órdenes de suscripción de cuota partes de FCI abiertos.
Pasando en limpio, ahora pueden invertir su dinero en fondos comunes de inversión que estén integrados por bonos y/o acciones.
El presidente de la CNV, Roberto Silva declaró que las medidas recientes, se dan en en el marco de "la ampliación de las opciones para operar dentro del mercado de capitales para jóvenes a partir de los 13 años es un avance clave en integración y en educación financiera”.
Por su parte, la entidad manifestó que el paquete está orientado a "promover la educación financiera, y a la luz de la autonomía progresiva que les reconoce el ordenamiento jurídico, los mayores de 13 años ahora podrán invertir en otros fondos comunes de inversión abiertos”, detalló.
Así, según cuenta la CNV, la búsqueda es la "promoción de la educación financiera y el acompañamiento de las nuevas formas de administrar el dinero que han adoptado las nuevas generaciones, ampliando así las opciones de inversión para jóvenes sin desprotegerlos".
Los mayores de 13 años, no podrán invertir en fondos comunes de inversión cerrados (que se constituye con un número fijo de cuota partes), así como tampoco en los FCI abiertos destinados exclusivamente a “Inversores Calificados”. (Ambito)
Artículos relacionados
