Domingo 11 de mayo 2025

Premios Gardel: Miranda! se llevó el oro y Lali el discurso

Redaccion 29/05/2024 - 11.29.hs

En la noche del martes se realizó en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires la vigésima sexta versión de los Premios Gardel: el mayor galardón de la música argentina. A diferencia de otras ediciones, esta vez no hubo sorpresas porque las estatuillas de las principales categorías se las repartieron los principales favoritos. Miranda! levantó el “Gardel de Oro” (se entrega al “Álbum del año”) gracias a su disco Hotel Miranda! Lo entregó el rapero Trueno, vencedor del mismo rubro en 2023.

 

El dúo conformado por Ale Sergi y Juliana Gattas obtuvo previamente las ternas de “Álbum grupo pop” (incluyó sentencia del frontman: “¡Qué viva el pop argentino!”) y “Videoclip largo”. Si bien se mostraron emocionados, dedicaron su discurso final en agradecer a familiares, equipo de trabajo y sello discográfico. Vale la pena recordar que se trata de un evento organizado por Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif).

 

Minutos antes, Lali Espósito se vio sorprendida tras el anuncio de que el trofeo de “Canción del año” era para “Obsesión”. Se lo ofrendó al público argentino, al que adjetivó como “el mejor fandom del mundo”. La actriz y cantante protagonizó un show en el que comandó a una milicia queer. También se llevó el Gardel al “Mejor videoclip corto” por “¿Quiénes son?”. Durante su discurso hubo loas para su primo Lautaro Espósito (codirigió el video con ella), tributo a Moria Casán y dedicatoria a “la gente que pierde su tiempo en criticar y bardear”. Y hubo un premio adicional por su disco Lali.

 

Allí fue donde la artista marcó una notable diferencia con los discursos de sus colegas: "Quiero dedicar un momento a Pamela, Mercedes, Andrea y Sofía, víctimas del lesbicidio en Barracas. Es cierto que la palabra lesbicidio no está en la Real Academia Española, pero está en la calle, en la vida real de mucha gente y no debería parecernos normal. No nos acostumbremos a escuchar estas historias", señaló haciendo referencia a las relativizaciones que hicieron del hecho funcionarios del Gobierno como Manuel Adorni.

 

Por último, sentenció: "Es la vida de nuestros amigos, es la vida de nuestros amores, es la vida de la gente que merece vivir en libertad, justamente". Si bien estaba entre las más nominadas (7), el trapero Milo J lideró las postulaciones con 15. Venció en “Canción urbana” (junto a Bizarrap), “Álbum conceptual” (111), “Productor del año” y “Nuevo artista”.

 

'
'