Miércoles 30 de julio 2025

Reconocen propiedad de Lewis

Redacción 30/07/2025 - 00.18.hs

El gobierno cedió la propiedad de una represa hidroeléctrica ubicada sobre los terrenos en conflicto de Lago Escondido a la compañia Hidden Lake, una firma largamente denunciada por la Inspección General de Justicia (IGJ), que la considera “una empresa ficticia” destinada a servir como “pantalla” al billonario británico Joe Lewis.

 

Según un artículo publicado por La Politica On Line, la medida forma parte de una serie de decisiones similares adoptadas por la Casa Rosada con objetivos electorales, entre ellas la extensión, sin licitación, de la concesión por diez años del tren Nuevo Central Argentino (NCA) a Roberto Urquía, el mayor aceitero del país.

 

El acta de adjudicación de la hidroeléctrica establece condiciones de explotación y operación, formalizando un llamativo contrato en el que el Estado entrega una represa de forma directa a una empresa cuestionada por la justicia, los organismos de control y hasta sus vecinos. Por este acto administrativo, la represa ubicada en las tierras del histórico conflicto por acceso al Lago Escondido, será gestionada por Hidden Lake, una sociedad propietaria de miles de hectáreas en la Patagonia, que la Inspección General de Justicia (IGJ) lleva años denunciando.

 

Negocio escondido.

 

Hasta ahora, la usina era operada por Patagonia Energía, propiedad de Hidden Lake. Ambas compañías tienen el mismo CEO: Van Ditmar. La hidroeléctrica se denomina Central Hidroeléctrica de Paso RÍo Escondido (Chipre), fue inaugurada en 2015 y cuenta con seis turbinas Pelton que le otorgan una potencia instalada de 7,2 Mw. El río tiene un caudal promedio de 7 metros cúbicos por segundo y en su máxima potencia la central toma la mitad. El ducto que lleva el agua hasta la central tiene 1,2 metros de diámetro, y fue enterrado a lo largo del campo.

 

Durante la gestión de Mauricio Macri la usina comenzó a inyectar energía en el sistema nacional, tras ingresar al programa Energías Alternativas Renovar que promovía el entonces ministro de Energía, Juan José Aranguren. El programa otorgaba importantes beneficios, y actualmente a Lewis le pagan cada megavatio diez veces mas de lo que cobra Salto Grande.

 

Empresa fantasma.

 

Hidden Lake significa Lago Escondido, en inglés, y es la empresa de Joe Lewis, la octava mayor fortuna británica, conocido en Argentina porque adquirió de forma irregular 12 mil hectáreas en Río Negro, a cinco kilómetros de la frontera con Chile y con una inmensa reserva de agua dulce en su interior.

 

En 2022 la Inspección General de Justicia (IGJ) pidió su intervención judicial y eventual liquidación, advirtiendo que la compañía es una “pantalla” para ocultar la verdadera propiedad del magnate británico. Mientras tanto, la empresa declaraba dedicarse formalmente a la actividad agropecuaria.

 

En 2023, un informe gubernamental indicó que Hidden Lake SA es una “sociedad ficticia” que no produce bienes agropecuarios, sino que funciona como una excusa para encubrir la apropiación del lago.

 

Lewis arrastra una historia de escándalos que trasciende las frontreras argentinas. En abril de este año fue condenado por los tribunales de Manhattan a tres años de prisión en suspenso por el uso de información privilegiada.

 

Según una evaluación del Ministerio del Interior, la apropiación de esa zona cordillerana viola la ley 15.385 de Seguridad de Fronteras, que establece una franja de 150 kilómetros de frontera terrestre que sólo pueden adquiri ciudadanos argentinos nativos autorizados por una comisión especial. Para gambetear esa ley, Lewis constituyó una empresa con accionistas argentinos, HR Properties Buenos Aires SA, que concretó la compra.

 

Algunos años despuès, H.P Properties Buenos Aires se convirtió en Hidden Lake SA, una firma que integra el holding británico Tavistock Group, de Lewis, claro.

 

Además de actas de directorio sin contenido real, fondos offshore, renuncias en cadena de directores y represión privada a manifestantes que intentaban acceder al Lago Escondido, la firma de Lewis acredita un escandaloso viaje de jueces y fiscales invitados a “pescar con mosca” en su estancia. Fue en 2022, cuando el magnate financió una cumbre secreta de jueces, fiscales, funcionarios y empresarios de grandes medios argentinos que se alojaron en su mansión. Entre ellos estaban los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques y Pablo Yadarola, que para ese viaje se autodenominaron “los huemules”.

 

(LPO)

 

'
'