Viernes 05 de septiembre 2025

Según un estudio, la leche hidrata más que el agua

Redaccion Avances 05/09/2025 - 12.22.hs

De acuerdo con un estudio de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, beber leche hidrata más que el agua. Por eso deberíamos beber más, sobre todo en días de sol y calor.

 

Cuando se trata de hidratación, el agua siempre parece ser la respuesta obvia. Ya sabemos cuánta agua debemos beber al día pero ¿existe alguna alternativa que pueda aportar más hidratación al organismo, aparte del agua? Un estudio científico lo revela: de las distintas bebidas analizadas, la leche (tanto entera como la deslactosada) resultó estar entre las más hidratantes, superando incluso al agua mineral en algunas condiciones.

 

Leche o agua: ¿qué hidrata más? Un estudio cambia las reglas

 

El estudio de la Universidad de St. Andrews, en Escocia (la misma donde estudio Kate Middleton), publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, comparó diferentes bebidas en términos de hidratación, analizando los niveles de retención de líquidos en las horas posteriores a su consumo. ¿El resultado? La leche tenía un mayor índice de hidratación que el agua. “La leche contiene azúcares naturales, proteínas y grasas. Estos nutrientes ralentizan el vaciado del estómago, ayudando al organismo a retener líquidos durante más tiempo”, explican los investigadores.

 

¿Por qué la leche hidrata más que el agua?

 

He aquí lo que hace de la leche una excelente bebida hidratante:

 

Alto contenido en electrolitos (como sodio y potasio), que ayudan al organismo a retener líquidos

 

Presencia de proteínas e hidratos de carbono, que ralentizan la digestión, prolongando la presencia de agua en el organismo

 

Osmolaridad equilibrada, que favorece la absorción de agua por las células

 

¿Cuándo beber leche ayuda a hidratarse?

 

Aunque el agua sigue siendo la bebida más recomendada en condiciones normales, hay momentos en los que la leche puede ser una opción aún más eficaz, por ejemplo

 

Después de una actividad física intensa, para reponer líquidos y nutrientes

 

En niños y ancianos, para favorecer una hidratación más completa

 

En periodos de deshidratación leve, cuando es necesario retener mejor los líquidos. (Vogué).

 

'
'