Viernes 05 de septiembre 2025

Kicillof cerró la campaña en La Plata

Redacción 05/09/2025 - 00.32.hs

El gobernador bonaerense Axel Kicillof recorrió ayer obras en La Plata junto al intendente local Julio Alak para ponerle punto final a la campaña proselitista de Fuerza Patria para las elecciones provinciales del próximo domingo, donde se espera una definición “voto a voto” con el frente libertario del presidente Javier Milei.

 

“Tenemos que hacer un último esfuerzo para convencer a todos de que este domingo debemos ir a votar en defensa de las obras que estamos haciendo para reconstruir la capital de todos los bonaerenses”, sostuvo Kicillof al visitar obras de repavimentación de un tramo de la avenida 60 de la capital provincial.

 

Durante la actividad estuvieron presentes la vicegobernadora y candidata a diputada bonaerense Verónica Magario; y los legisladores provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli; en el marco del cierre de campaña de la octava sección electoral.

 

Según indicaron desde la gobernación en un comunicado, Kicillof mantuvo además una charla con chicos y chicas que realizan actividades en distintos clubes de barrio del distrito.

 

El mandatario bonaerense había encabezado cierres ayer en Merlo y Lomas de Zamora, donde pidió llenar las “urnas de votos de Fuerza Patria” como “único mensaje” para frenar a Milei.

 

“El ruido de las urnas repletas de votos de Fuerza Patria es el único mensaje que puede frenar a Milei”, sostuvo Kicillof durante su visita a esos municipios de la Primera y Tercera Sección electoral.

 

Al visitar obras de infraestructura en la Escuela de Educación Superior N°508 junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, el mandatario bonaerense dijo que “nadie que tenga sensibilidad y comprensión puede votar en apoyo a Milei este domingo”.

 

“El topo no solo vino a destruir el Estado, también quiere terminar con nuestras costumbres y con la característica solidaria de nuestro pueblo: en Argentina no debería gobernar nadie que les dé la espalda a las personas con discapacidad”, planteó Kicillof, a horas del inicio de la veda electoral.

 

Durante el cierre en territorio lomense, el gobernador estuvo acompañado del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; la jefa de gabinete municipal y candidata a concejal, Sol Tischik, según se informó en un comunicado.

 

Antes había participado de una recorrida por la exposición “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”, junto al candidato a senador bonaerense Gabriel Katopodis y el intendente local Gustavo Menéndez.

 

“El Gobierno desfinancia la educación y la salud pública, les saca los remedios a los jubilados y ataca a las personas con discapacidad”, expresó Kicillof. (NA)

 

Artículos relacionados

"No hay 2027 sin 2025" Acompañado por los candidatos a legisladores nacionales del Frente Defendemos La Pampa, el presidente del PJ, Sergio Ziliotto, llamó a trabajar fuertemente para lograr un triunfo en las elecciones del próximo 26 de octubre. En un encuentro con concejales y referentes de Unidades Básicas de diversos puntos de la provincia, dejó en claro que "no hay 2027 sin 2025", ya que “las políticas nacionales atacan derechos fundamentales y quitan recursos a pampeanos y pampeanas”. Ziliotto celebró la masiva presencia y acompañamiento, además, pidió militar de todas las formas posibles, digitalmente, sectorialmente, cara a cara, “para no dejarnos confundir con mensajes erróneos y mal intencionados. Tenemos candidatos con trayectoria y algo muy claro, que para nosotros es una clara respuesta, queremos diputados para decir 'no' a cualquier ley que lesione los derechos de las pampeanas y pampeanos". Quien encabeza la lista a diputados nacionales, Abelardo Ferrán, hizo particular hincapié en la defensa de los derechos que lleva adelante Sergio Ziliotto como gobernador, al igual que lo hicieron los gobernadores que a lo largo de 40 años sostuvieron la bandera de independencia económica, justicia social y soberanía política. “Tenemos que defender derechos, este personaje que tenemos como presidente dijo que destruiría al Estado, ¿se imaginan una sociedad sin Estado?, sin salud pública, sin educación pública... dijo que iba a fundir a las provincias, imaginen entonces la importancia de la Elección”, continuó. Asimismo no dudó en que el candidato de La Libertad Avanza desconoce la realidad de la economía, “que es la que viven las personas”, y sostuvo que desde ese sector solo buscan que los balances cierren: “Mientras cierren los números no importa que el ajuste sea hacia las personas, por lo general las de menos recursos, las personas con discapacidad, las que necesitan del acceso a medicamentos, a la educación pública”. A modo de cierre, Ferrán recordó que la casa de altos estudios cumplió 67 años. En dicho contexto, expresó que una de las principales banderas en el Congreso será la defensa de las Universidades.

'
'