Viernes 05 de septiembre 2025

Los mensajes borrados por Spagnuolo no se pueden recuperar

Redacción 05/09/2025 - 00.32.hs

Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse, revelaron fuentes judiciales.

 

Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados, algunos de ellos con el presidente Javier Milei -de quien el ex funcionario fue abogado- y Karina Milei.

 

Estos mensajes "no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron", precisaron peritos de la DATIP en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, que estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles.

 

En un operativo hecho en su casa de Pilar, se secuestró otro celular que no tiene información de interés porque estaba sin uso.

 

Celulares.

 

Además comenzará la apertura de otros celulares incautados, los de los accionistas de la droguería Suizo Argentina Eduardo y Jonathan Kovalivker y el del ex funcionario de Andis Daniel Garbellini.

 

Otro celular, el de Emannuel Kovalivker no pudo peritarse porque es un teléfono de última generación y el investigado no proporcionó la clave de acceso.

 

Casanello tiene que resolver pedidos de nulidad de la causa presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram.

 

Chaco.

 

El escándalo de las coimas que saltó a partir de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, y que involucran a la hermana del Presidente, ahora también parece alcanzar al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, porque esa provincia septuplicó las compras al laboratorio Suizo Argentina desde abril de este año, cuando el mandatario radical selló su alianza electoral con Karina Milei y los Menem.

 

De acuerdo a los registros de la Tesorería General de la provincia, entre abril y agosto de 2024 la provincia le compró al laboratorio Suizo Argentina medicamentos e insumos por $ 64.131.764,11. En el mismo período, pero en 2025, la cifra se elevó a $ 472.145.358,71, y posiblemente aún no se hayan abonado las órdenes de compra del 13 de agosto, que sumarían otros $ 72.500.585.

 

“La dinámica de sometimiento de los gobernadores más débiles que instrumentó Milei en el Chaco se observa con claridad. Ante la imposibilidad de hacer frente al pago de salarios, en marzo de este año, Zdero tuvo que recurrir a un anticipo financiero de $120.000 millones del gobierno nacional, que reveló en exclusiva LPO”, dice una nota publicada hoy por el sitio lapoliticaonline.com

 

“Ese giro se sumó a los adelantos de coparticipación que venía reclamando desde 2024 y que siguen hasta el presente. Previo al giro de esos fondos, Zdero tuvo que pagarle su libra de carne a los Milei. En febrero hizo renunciar a su ministro de la Producción, Víctor Zimmermann, para que reasuma como senador y vote contra la interpelación de Karina Milei por el escándalo $Libra”, agregó el medio.

 

Luego vino el acuerdo electoral entre la UCR chaqueña y los libertarios que se plasmó en la alianza "Chaco Puede", en la que Zdero tuvo que entregar a Karina Milei las cabezas de las listas de legisladores nacionales.

 

'
'