Viernes 05 de septiembre 2025

Echaron a directora

Redacción 05/09/2025 - 00.31.hs

El gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto Nº 1809 de fecha 20 de agosto por el cual el Gobierno Provincial decidió la cesantía de la ex directora del JIN 12 de 25 de Mayo, la docente Claudia Daniela Gómez. Los motivos, entre otros es haber incurrido en el hostigamiento, maltrato y haber ejercido violencia física y psicológica a varias docentes, entre ellas la vicedirectora. La denuncia inicial fue de una docente que tras hacer la denuncia en el Ministerio de Educación, publicó un dramático video que se viralizó en toda la Provincia.

 

La situación salió a la luz en septiembre de 2022, cuando la vicedirectora del JIN Nº 12 de 25 de Mayo, Lucrecia Soledad Ramírez, denunció ser víctima de acoso laboral por parte de la directora, Claudia Daniela Gómez. Lo hizo a través de un posteo en directo en una red social, donde, además, extendió las responsabilidades a la cadena de autoridades del Ministerio de Educación. “Desde marzo la coordinadora de zona tiene varias denuncia de docentes, y la mía, y nunca tuvimos respuestas”, aseguró la docente.

 

La docente, oriunda de General Acha, en aquel momento, en medio del llanto reveló que “me ha estado hostigando, violentando y maltratando de manera sistemática por el solo hecho de hacer mi trabajo con dedicación y vocación”. Ramírez también denunció haber sufrido “aprietes” de Gómez: “me amenazó con que tiene conocidos en la política, y me dio nombres y apellidos, y a que líneas pertenecen. Buscan callarme con mentiras, no lo van a conseguir porque tengo las pruebas, tengo el apoyo de familias, de docentes, y porque, por sobre todo, tengo la verdad”, afirmó en aquel momento.

 

Drásticas medidas.

 

Pasó el tiempo y en el marco del Estado Provincial hubo un proceso, el expediente sumarial 15.373/2022, en el que intervinieron el Ministerio de Educación, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y el Tribunal de Disciplina. ¿Cuáles fueron las imputaciones? Una no haber intervenido correctamente en un caso de violencia sufrido por un alumno “conforme la Guía de Orientación para la Intervención en las Escuelas”. También “no realizar las capacitaciones obligatorias denominado ‘Pensar y Hacer la Enseñanza”; y “no trabajar de manera conjunta con el personal”, y “generar un mal clima institucional”.

 

Pero lo más determinante fue que aceptaron que Gómez ejercía “violencia verbal, física y psicológica a la vicedirectora, y a las docentes Jorgelina Macedo, María Carolina Barzola y Adriana Ramírez, maltratando, destratando, amenazando, hostigando hasta hacerlas llorar”.

 

Desde la Asesoría Legal de Gobierno, aseguraron que, mediante documentación, testimonios, fotografías “resultaron debidamente acreditadas estas graves irregularidades mencionadas”. Además, al cúmulo de situaciones de la mala praxis educativa de la docente, se agregaron sus antecedentes. “Hay que sumar que la señora Gómez presenta antecedentes disciplinarios que surgen de los expedientes administrativos 9376/2012 y 7023/2018 en los cuales resultó sancionada con 15 y 10 días de suspensión, respectivamente. Además, pesan sobre la docente su evidente incapacidad para corregir la conducta reprochable y garantice el buen funcionamiento de la actividad educativa”, concluye la disposición de la Asesoría Legal de La Pampa.

 

La resolución final llegó luego de que el expediente pasó por manos de la doctora Guadalupe Galcerán, secretaria letrada de la Asesoría Letrada de Gobierno, el 11 de julio pasado firmó el Dictámen 144/2025, en el que aconsejan la cesantía de la señora Claudia Daniela Gómez. Actuación, ésta última, que llevó al gobernador Sergio Ziliotto, a firmar el Decreto Nº 1809 fechado el 20 de agosto pasado confirmando la drástica medida.

 

Artículos relacionados

"No hay 2027 sin 2025" Acompañado por los candidatos a legisladores nacionales del Frente Defendemos La Pampa, el presidente del PJ, Sergio Ziliotto, llamó a trabajar fuertemente para lograr un triunfo en las elecciones del próximo 26 de octubre. En un encuentro con concejales y referentes de Unidades Básicas de diversos puntos de la provincia, dejó en claro que "no hay 2027 sin 2025", ya que “las políticas nacionales atacan derechos fundamentales y quitan recursos a pampeanos y pampeanas”. Ziliotto celebró la masiva presencia y acompañamiento, además, pidió militar de todas las formas posibles, digitalmente, sectorialmente, cara a cara, “para no dejarnos confundir con mensajes erróneos y mal intencionados. Tenemos candidatos con trayectoria y algo muy claro, que para nosotros es una clara respuesta, queremos diputados para decir 'no' a cualquier ley que lesione los derechos de las pampeanas y pampeanos". Quien encabeza la lista a diputados nacionales, Abelardo Ferrán, hizo particular hincapié en la defensa de los derechos que lleva adelante Sergio Ziliotto como gobernador, al igual que lo hicieron los gobernadores que a lo largo de 40 años sostuvieron la bandera de independencia económica, justicia social y soberanía política. “Tenemos que defender derechos, este personaje que tenemos como presidente dijo que destruiría al Estado, ¿se imaginan una sociedad sin Estado?, sin salud pública, sin educación pública... dijo que iba a fundir a las provincias, imaginen entonces la importancia de la Elección”, continuó. Asimismo no dudó en que el candidato de La Libertad Avanza desconoce la realidad de la economía, “que es la que viven las personas”, y sostuvo que desde ese sector solo buscan que los balances cierren: “Mientras cierren los números no importa que el ajuste sea hacia las personas, por lo general las de menos recursos, las personas con discapacidad, las que necesitan del acceso a medicamentos, a la educación pública”. A modo de cierre, Ferrán recordó que la casa de altos estudios cumplió 67 años. En dicho contexto, expresó que una de las principales banderas en el Congreso será la defensa de las Universidades.

'
'