Temporal dejó a Buenos Aires bajo agua
La tormenta que afectó desde el viernes a la provincia de Buenos Aires, dejó un saldo de graves inundaciones y miles de evacuados en diversos municipios. La intensa lluvia, que en algunas zonas, desbordó ríos y anegó barrios enteros, obligando a un despliegue masivo de fuerzas de seguridad y asistencia por parte del Gobierno Nacional y provincial.
El temporal, según informó Infobae, obligó a evacuar al menos a 2.500 personas, según datos oficiales difundidos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso el medio citado, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno. Pero hay 30 municipios afectados.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof se refirió al fuerte temporal y le envío un mensaje a las y los bonaerenses. “El agua que cayó es equivalente a la de Bahía Blanca y las inundaciones en La Plata. Para todo el pueblo de la provincia: muchísima precaución, intenten no circular y cuídense”, manifestó. Hasta el momento, según informaron, se registraron más de 400 milímetros de agua, el clima seguirá "muy inestable" y no hay personas fallecidas.
“El ministro de Seguridad (Javier Alonso) y funcionarios de todas las áreas de gobierno están en el territorio, trabajan en Zárate y participan de los rescates, coordinando la actividad. Agradecemos el trabajo conjunto también con Nación, recién acabo de cortar una comunicación con la ministra (Patricia) Bullrich. Nos pusimos de acuerdo y coordinamos las actividades”, expresó el máximo mandatario.
Tormentas de viento.
“Lo que se está haciendo hoy es dar una respuesta mirando los pronósticos. Todavía la situación es crítica y puede extenderse hasta la noche de hoy. El frente frío que ingresará a la provincia puede traer, además, tormentas de viento”, alertó. “Para todo el pueblo de la provincia, muchísima precaución, intenten no circular, no salgan a la ruta. Tenemos que cuidarnos”, agregó el gobernador,
Desde el primer momento de la emergencia, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias (AFE), coordinó un operativo de gran escala para brindar ayuda a las comunidades afectadas.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) tuvo una activa participación en las tareas de rescate y seguridad. En Zárate, efectivos y móviles se desplegaron para garantizar el orden, mientras que en Campana, tanto personal de la Prefectura local como de la Agrupación Albatros utilizaron móviles y embarcaciones para asistir a los vecinos del Barrio “San Cayetano”.
Operativo.
La Policía Federal Argentina (PFA) desplegó su equipo especializado de búsqueda y rescate USAR ARG12, junto con vehículos y embarcaciones, incluyendo botes semirrígidos, balsas y kayaks. Su labor fue crucial en la evacuación de personas atrapadas por el avance del agua. Por su parte, la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) se encargó de realizar cortes de rutas en las zonas más peligrosas.
La Armada Argentina también se sumó aportando gomones, camiones y personal para realizar tareas de relevamiento y apoyo logístico. El Ejército Argentino también participó activamente en la asistencia a los damnificados.
Las consecuencias del temporal se hicieron sentir en la interrupción de servicios esenciales. En Zárate, se reportaron extensos cortes de energía eléctrica que agravaron la situación de los residentes. Además, la Dirección Nacional de Vialidad informó sobre severas alteraciones en la circulación de importantes vías de comunicación.
Corte de rutas.
En la Ruta Nacional 8, a la altura del kilómetro 147, se produjo un corte parcial de un carril, mientras que en el kilómetro 164 solo se permitió el tránsito con extrema precaución para vehículos pesados.
La situación más crítica se vivió en la Ruta Nacional 9, donde se registró un corte total en la mano hacia Rosario en el kilómetro 84, y otro corte total entre los kilómetros 109 y 120 en ambos sentidos. Hacia San Nicolás, también se interrumpió totalmente el tránsito a la altura del kilómetro 231. "Solicitamos encarecidamente a los conductores evitar la circulación por estas rutas hasta que las condiciones mejoren y podamos garantizar la seguridad", comunicó Vialidad Nacional en un parte de prensa emitido en la tarde del viernes.
La situación en cada localidad afectada fue dramática. En Zárate, el intendente local tomó la decisión de suspender todas las actividades públicas y declaró la alerta roja ante la magnitud de la emergencia. Se habilitaron tres centros de evacuados para albergar a los vecinos de los barrios más golpeados: Casco Urbano, Barrio Nuevo, Bosch, Zona Del Bajo, Costanera, Villa Negri, Reysol, Agua y Energía y Viaducto, detalló Noticias Argentinas.
Campana fue otra de las ciudades severamente afectadas, con un registro de 1200 personas evacuadas y tres centros de contención habilitados. Los barrios de San Cayetano, Santa Lucía y 21 de Septiembre fueron los más castigados por el avance del agua.
Artículos relacionados