Lunes 19 de mayo 2025

Temporal e inundaciones en el AMBA

Redacción 17/05/2025 - 00.22.hs

Un feroz temporal afectaba el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y causaba inundaciones en varios municipios del norte, sur y el oeste del conurbano.

 

Las tormentas, que comenzaron durante la noche del jueves y continuaron en la madrugada del viernes, provocaron anegaciones en los partidos de La Matanza, Ituzaingó, Zárate, Avellaneda, Exaltación de la Cruz, Tigre, Lanús, Merlo, entre otros, y en algunos casos el agua entró a las viviendas de los vecinos.

 

En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin recomendó a los habitantes evitar salir a la calle a menos que sea necesario y describió que la situación "es muy complicada", a la vez que detalló: "Cayeron más de 150 milímetros (de agua), la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca".

 

Además, se reportaron desbordes de arroyos que generaron embotellamientos en el tránsito sobre las rutas 8 y la Panamericana en el camino que pasa por el distrito que se sitúa a unos 95 kilómetros de Capital Federal.

 

En este contexto, Matzkin activó el comité de crisis para hacer frente a las urgencias, como el corte de suministro eléctrico originado por las caídas de ramas de árboles y cables.

 

Pronóstico.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las condiciones inestables se mantendrán durante toda la jornada y la mañana y tarde del sábado (con un 70% de probabilidad de precipitaciones), mientras que se esperan mejorías para el domingo.

 

En tanto, para el lunes se prevé una brusca baja de temperaturas, que se mantendría para el resto de la semana.

 

La Matanza.

 

El gobierno bonaerense conformó un Comando de Incidencias con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para monitorear la situación y coordinar las acciones de asistencia a los municipios afectados por el temporal. Está a cargo del mismo el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

 

La administración que encabeza Axel Kicillof destacó que hay ciudades de la provincia en que la lluvia caída ya había superado los 180 mm a las 18 de ayer. En Zárate y Campana, a esa hora ya habían caído entre 150 y 250 mm., según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

 

A las 21, en la provincia había numerosos cortes en sus distintos caminos: Ruta 51, entre Arrecifes y Carmen de Areco; Ruta 191, entre Arrecifes y Salto; Ruta 31, entre Salto y Rojas; Ruta 32, entre Salto y Pergamino; Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco; Ruta 31 entre RN 7 y RP 191 ( Carmen de Areco - Salto).

 

Al caer la noche, en varios sectores de Zárate el nivel del agua ya llegaba al metro y medio de altura y los vecinos comenzaron a autoevacuarse.

 

La gran cantidad de agua caída también obligó a la suspensión de varios partidos de fútbol de las distintas categorías del ascenso, tanto en el ámbito porteño como en el bonaerense.

 

9 de Julio.

 

En 9 de Julio el anegamiento de calles comenzó a registrarse en el centro de la localidad a partir del mediodía del jueves. Por este motivo, se reportaron varios impedimentos para transitar tanto a pie, como para los ciudadanos que se movían en vehículos particulares.

 

La situación llevó a que la intendenta María José Gentile convocara a una reunión al Comité de Crisis, con el objetivo de planificar un plan de prevención de inundaciones. Según la información publicada por el medio local Tiempo digital, las autoridades acordaron realizar una inspección sobre el estado de las bocas de tormenta, limpieza y barrido urbano y rural, para evitar que los accesos fueran bloqueados.

 

De la misma manera, la mandataria comunal ordenó implementar un plan de contingencia para garantizar la conectividad con las localidades.

 

Chacabuco.

 

En el caso de Chacabuco, el temporal llegó a afectar a varios de los habitantes, por lo que las autoridades municipales debieron activar un protocolo de emergencia para poder asistirlos. De acuerdo con Chacabuco en Red, se confirmó que al menos seis personas tuvieron que ser evacuadas, además de varias familias que se autoevacuaron.

 

Se informó además que en la ciudad llovieron 160 mm. en pocas horas, cuando el promedio anual es de 950 mm.

 

'
'