Un chico descubrió un "dino" en el patio de su abuelo en Añelo
Días atrás, un niño de 12 años, halló restos de un dinosaurio gigante mientras jugaba en el patio de la casa de su abuelo en Añelo. “Es un fémur de 1,50 metros de un herbívoro gigante del tipo titanosaurio”, confirmó el paleotólogo Juan Porfiri.
La noticia fue visibilizada hoy por el diario Río Negro, quienes hablaron con el adolescente, Tiziano Muñoz, y Natalí, su madre. Contaron que hace casi un mes el joven jugaba en el pie de la barda que da al fondo de la parcela donde vive su abuelo paterno en inmediaciones de la zona de bardas. Luego de subir con su papá (quien se crió en la propiedad) y pasar un tiempo disfrutando de la vista de toda la localidad, al bajar se topó con "algo" que sobresalía del relieve arcilloso que caracteriza el suelo añelense.
Así encontró un “dino”. “Tizi”, como lo conocen todos sus allegados, relató al medio rionegrino cómo fue que hizo tamaño descubrimiento. "Ese día mi papá me dijo que baje por la huella que está marcada, pero decidí bajar con mucho cuidado por otro sector, en ese momento, pisando lentamente vi una costilla, o lo que creí que era una costilla. Luego avisé a papá, quien se acercó para ver y también se vio sorprendido por lo que sobresalía de la tierra, y le pedimos a mi mamá que suba con el celular y saque fotos", relató.
La familia no tocó nada y averiguó cuál era el procedimiento correcto. Entonces dieron aviso al museo de Añelo y desde allí siguieron todos los pasos que los profesionales les sugirieron, con el fin de preservar los restos fósiles hallados.
Tiziano recibió el reconocimiento de científicos y del intendente Fernando Banderet que estuvieron en el lugar y destacaron el accionar de la familia, procurando preservar el hallazgo para que pueda ser apreciado por todos los vecinos y visitantes de Añelo en el museo local.
Precisiones paleontológicas.
El personal del Museo del Desierto Patagónico de Añelo, institución que cuenta con la coordinación de los paleontólogos de la Universidad del Comahue y la Municipalidad de Añelo, visitó el punto de hallazgo que está a escasos 600 metros de la institución científica. El doctor Juan Porfiri, paleontólogo del museo, quien junto a la directora, Doménica de Los Santos (también paleontóloga), trabajaron los fósiles le dijo al medio que se trata de “un descubrimiento sorprendente”.
El especialista, de larga trayectoria, explicó que “lo que Tizi encontró era parte de un fémur, que completo midió 1.50 metros”. También comentó que se realizó un primer procedimiento de encapsulado con yeso y que al momento de remover la pieza, aparecieron otras dos piezas de la pierna.
"Seguimos sorprendidos porque no sabemos cuánto más encontraremos", dijo el paleontólogo y adelantó que si bien aún falta mucho por hacer hasta que los huesos lleguen al laboratorio se puede presumir que el material fosilizado "era de un herbívoro gigante del tipo titanosaurio", concluyó Porfiri.
Artículos relacionados