"Vamos a dar vuelta la historia"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó ayer que una eventual victoria suya en las elecciones de octubre garantizará el inicio de una "nueva etapa en la política", en línea con su consigna de promover un Gobierno de "unidad nacional", mientras el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a convertir a ese distrito en el "motor" del triunfo del peronismo.
"Vayan con la frente alta a decirle a los compañeros que tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para cambiar los funcionarios y tomar las medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina", expresó Massa al dirigirse a la militancia durante el acto de lanzamiento de la campaña bonaerense de UxP, bautizada 'Todos y Unidos'.
Massa y Kicillof fueron los principales oradores del acto en el Club Cambaceres de Ensenada, organizado por el intendente local, Mario Secco, y concebido como la presentación de la campaña bonaerense del oficialismo.
El peronismo efectuó así una demostración de fuerza con una convocatoria que incluyó a sindicatos, movimientos sociales, intendentes y funcionarios.
En su discurso, Massa afirmó que gracias al esfuerzo de la militancia puede decir que UxP está "dando vuelta la historia" y "empezó a construir el camino del triunfo" el 22 de octubre.
"Hace 60 días que cada uno de ustedes, con el orgullo herido y la pasión de saber qué país representamos y queremos, agarró su bastón de mariscal y salió casa por casa y empezó, de abajo hacia arriba, a ponernos en esta realidad", expresó el ministro y candidato, al hacer referencia a la figura utilizada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para alentar a la militancia.
Y aseguró que la victoria está "cerca", por lo que le pidió a la militancia hacer el último "esfuerzo".
También contrapuso que el peronismo cree en la "movilidad social ascendente" y en la educación como "el mejor remedio en la lucha contra la pobreza", mientras la oposición que representan Juntos por el Cambio (JxC) y los libertarios promueven el "sálvese quien pueda".
"Allá van ellos, y acá vamos nosotros, que defendemos la escuela pública con presentismo, con los docentes y los pibes en el aula, y con los chicos con una notebook en la mochila", enumeró.
Kicillof.
Por su parte, Kicillof advirtió en Ensenada que se inicia la "recta final de la campaña" que, dijo, "va a dejar en el sillón de Rivadavia a Massa como próximo presidente".
Y señaló que si hay "enojo" en los votantes hay que "entusiasmarlos con lo que pensamos hacer en la provincia y en el país", además de advertir que "no van a ser" las redes sociales el medio para llegar a la sociedad sino que "hay un solo actor" que es "la militancia yendo puerta por puerta".
El gobernador convocó a "convertir" a la provincia en el "motor del triunfo" de UxP y arremetió contra críticas de la oposición al advertir que "nadie va atrincherarse" en la provincia, al que definió como "la locomotora de la producción y el trabajo".
Se trata de un distrito donde tanto Massa como Kicillof resultaron los candidatos más votados en las PASO de agosto, con 32,12% y 36,41%, respectivamente, y donde el mandatario provincial se juega su reelección en octubre.
Kicillof también cargó contra el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al advertir que "ningún creyente de ningún credo puede votar a quien le dice las cosas que le dice al papa Francisco", en referencia a los insultos contra el Sumo Pontífice expresados en varias ocasiones por el postulante libertario.
Y señaló que "tampoco" puede votarse a "los que vienen a traer la libre portación de armas" porque no es con esa medida con la que se afronta la inseguridad sino que es con "respeto a los Derechos Humanos que vamos a tener más seguridad y tranquilidad".
Así como tampoco, dijo, no puede apoyarse a quienes "no condenan el terrorismo de Estado y vienen con la cantinela de entregar la soberanía de las Islas Malvinas".
Para Kicillof, "sin igualdad de oportunidades, esa libertad de la que tanto hablan" en la oposición es "para pocos y es un verso".
Neuquén.
El ministro candidato a presidente, Sergio Massa, exhortó a trabajadores, gremialistas y militantes reunidos en la ciudad de Plottier, Neuquén, a "dar vuelta la historia" en las elecciones generales del próximo 22 de octubre para que la oposición "no dé vuelta a la Argentina" en caso de triunfar en los comicios.
"Quiero pedirles a todos los trabajadores que nos ayuden porque de acá a 20 días tienen la tarea de ayudarnos a dar vuelta la historia, para que no den vuelta a la Argentina. Mucha fuerza; vamos a dar vuelta la historia", cerró Massa, casi sin voz, en un multitudinario acto que encabezó por la mañana organizado por los gremios patagónicos.
Massa fue el único orador del evento con más de 80 mil personas que colmaron el predio en la localidad neuquina de Plottier, del que participaron militantes del PJ, el Movimiento Evita y las fuerzas provinciales del Movimiento Popular Neuquino y el partido Comunidad, y que contó con el armado político del gobernador electo Rolando Figueroa y el mandatario actual Omar Gutiérrez.
En Neuquén, Massa también se reunió con representantes de comunidades mapuches de la provincia y anoche mantuvo una cena política, de la que participaron Figueroa, Gutiérrez, intendentes del peronismo y del Movimiento Popular Neuquino.
En el masivo acto, Massa se mostró emocionado y destacó que fue "el mayor acto en Neuquén desde la recuperación de la democracia", por lo que pidió en reiteradas oportunidades que bajen las banderas para que la imagen televisiva muestre la magnitud del evento político.(Télam)
Artículos relacionados