Sabado 10 de mayo 2025

Una garantía del disfrute

Redacción 10/05/2025 - 00.04.hs

Una emprendedora pampeana está a cargo de la franquicia local de “Almundo”, una de las agencias de viajes más importantes de Latinoamérica. Pamela Dittler, junto a su equipo de trabajo, ofrece toda la gama de posibilidades para embarcarse hacia otros destinos.

 

“Vuelta por el universo, pide algún deseo...”, dice la hermosa canción que Gustavo Cerati compuso junto a Daniel Melero allá por el inicio de los ‘90 y cuántos pedidos, entre las plegarias que se lanzan en silencio en fechas o lugares especiales, deben estar dirigidos a uno de los placeres más unánimes, que es viajar. A todos los pasos que implican poner en marcha y luego cumplir el deseo de armar una valija y salir hacia algún rincón del mapa. Y de eso es de lo que se encarga una empresa internacional que desde hace unos meses desembarcó en Santa Rosa en formato de franquicia, en una de las 170 sucursales que “Almundo” tiene desparramadas por todo el país.

 

La oficina pampeana de la firma que en 2019 fue adquirida por un grupo brasileño tiene sedes en otros países como México, Colombia y Brasil y desde allí ofrecen paquetes turísticos para todas las opciones y búsquedas. Como lo hace Pamela, a quien su gusto por viajar la convenció que podía dejar a un costado su profesión y embarcarse hacia un destino emprendedor.

 

“Soy psicóloga. Nací en Santa Rosa y cuando terminé el secundario en el colegio Provincia me fui a Buenos Aires a estudiar esa carrera. Ejercí la profesión muchos años pero con mi pareja nos gusta emprender y nos encanta viajar. Y como habíamos hecho varios viajes con esta empresa nos empezó a gustar la idea de montar nosotros una oficina acá”, cuenta Pamela Dittler (42) en el luminoso espacio de la calle Escalante 33, donde funciona la agencia local de “Almundo” y desde cuyas paredes con fotos de escenas de un mar azul, de paisajes blancos de nieve, de lugares exóticos o de aventura invitan a un viaje, aunque sea mental, de disfrute o exploración.

 

“Al ser una franquicia tenés que cumplir todos los pasos que ellos piden, tienen un manual que hay que seguir respecto al lugar donde está la oficina, la estética, los muebles, las fotos, la atención. Y previo a abrir te capacitan en absolutamente todos los detalles relacionados al turismo. Para mí fue todo un desafío porque armar un emprendimiento desde cero es muy difícil, y encima en un rubro que no es el tuyo. O al menos no es para el que vos estudiaste. Pero al tener una estructura y un soporte tan grande, tan aceitado y con una seriedad y responsabilidad máxima; todo se hace más simple”, resalta Pamela en la charla con LA ARENA.

 

Junto a la responsable de la franquicia trabajan Candela y Yanela, ambas recibidas en la carrera de Turismo y dispuestas con la máxima amabilidad para recibir todas las consultas sobre un paquete turístico, un crucero, un periplo para asistir a un evento o las distintas y múltiples posibilidades que existen a la hora de tomar la ruta, ir a un aeropuerto, a una terminal o a un puerto. La agencia abre de lunes a viernes de 8.30 a 16.30 (en horario corrido); y los sábados de 9 a 13.

 

Soporte.

 

“Una cosa es viajar y otra cosa es trabajar en turismo. Es totalmente distinto”, aclara Pamela al diferenciar con claridad lo que implica estar de uno u otro lado del “mostrador”. Que en este caso son escritorios con computadoras que muestran toda la información disponible para las y los clientes que se acercan a planificar un viaje.

 

“Cuando comenzamos a pensar la posibilidad de abrir la franquicia vimos que en el mercado local la gente no encontraba cómo armar sus viajes de manera completa. Almundo ofrece la chance de armar tu experiencia al detalle, desde que salís de tu casa hasta que volvés. O si querés ir en tu auto también, lo armás como te parezca, y nosotros te damos todo el soporte que necesitás. Eso es algo que nos distingue”, remarca Pamela mientras se ríe porque el pegadizo jingle publicitario que dice ‘allllmuuuuundoo’ es repetido por gente que pasa por la vereda al ver la oficina. “Muchos grupos de chicos que van a o salen de los colegios pasan por acá y los escuchás, es muy gracioso”.

 

“La gente en La Pampa es muy viajera, hay mucho interés por viajar y acá no viene sólo gente de Santa Rosa sino de muchas localidades de la provincia. Por supuesto que todo depende de la disponibilidad económica, pero quien puede darse la chance no lo duda porque es algo que brinda un montón de cosas positivas y es valorado como una de las cosas más placenteras”, subraya Pamela, que también trabaja codo a codo con su pareja Angel (tiene un negocio de otro rubro pegado al local de ‘Almundo’) y ambos planean siempre sus periplos familiares junto al pequeño Valentino (7 años).

 

“Almundo” se caracteriza por su gran infraestructura, que permite resolver todas las inquietudes o percances que pueda tener quien está en modo viajero. Incluso el habitual sinuoso camino que sigue la economía argentina.

 

“Por un lado la gente puede llamar un domingo o feriado que lo van a atender siempre, y de ahí se adapta a la necesidad del cliente respecto a la sucursal en donde contrató su paquete de viaje. Y en lo económico, la empresa es de gran tecnología en ese sentido porque hay todo un soporte de gente que se dedica permanentemente a seguir la evolución y movimientos de las monedas. En el caso más conocido que es el dólar, apenas hay un movimiento se actualiza y eso permite trabajar con tranquilidad de que se va a cotizar lo que corresponde”, asegura la empresaria.

 

Asesoramiento.

 

Una pareja ingresa a la agencia y recibe un detallado muestreo de todas las posibilidades que tienen para la idea de su periplo. Tanto Yanela como Candela estudiaron Turismo y, de manera continua, reciben capacitación de parte de ‘Almundo’.

 

“Estudié en la Universidad Nacional de La Pampa, cuando se puso en marcha la licenciatura en Turismo por única vez. En 2018 éramos unos 150 inscriptos y la terminamos 20. Y el año pasado entré a trabajar en la empresa. Es una gran experiencia porque nos capacitan todo el tiempo, te dan una estructura que te permite desarrollarte de la mejor manera”, elogia Candela mientras Yanela asiente y cuenta que estudió en La Plata y desde hace siete años regresó a la capital pampeana para ejercer su profesión.

 

“Estamos cumpliendo todas las expectativas que teníamos porque es una empresa que conocíamos aunque desde otro lugar, como clientes. Nos gustó el desafío y ahora queremos que nos conozcan, que sepan que estamos acá porque mucha gente llama y no sabe que está la agencia. La marca es muy conocida y eso es una ventaja, pero nos gusta que se acerquen y se lleven la mejor propuesta”, concluye Pamela antes de mostrar distintas alternativas para soñar con eso de “…entre planetas navegar” que imagina Cerati en su vuelta por el universo.

 

'
'