Carbap: “La paciencia del campo no es infinita”
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) designó nuevas autoridades, y el veterinario Ignacio Kovarsky Arambarri es el nuevo presidente de la entidad. Marcelo Rodríguez, por la agrícola santarroseña, fue elegido vice presidente.
Kovarsky tiene 40 años y representa a la Sociedad Rural de Trenque Lauquen. También se renovó la mesa ejecutiva y administrativa que tendrá mandato por el periodo 2024-2026.
De las elecciones de la nueva dirigencia de Carbap participaron 90 rurales de Buenos Aires y La Pampa. De nuestra provincia estuvieron presentes representantes de Toay, los delegados fueron Guillermo Torres y David Fiorucci; Eduardo Castex, General Acha, Realicó y la Agrícola Ganadera de Santa Rosa. En la tarde del jueves, el Consejo Directivo consagró como presidente a Kovarsky, quien fue secretario de Carbap en el último periodo.
En esta clara renovación generacional, Marcelo Rodríguez le dijo a LA ARENA que “en realidad, las propuestas son similares, pero quizás es un poco darle una nueva impronta. Y La Pampa sigue con la representación en la Confederación. En lo personal con gran expectativa, y es para mí un orgullo que me hayan elegido”.
“Ser la representatividad de La Pampa es importante. Y el compromiso que asumí lo voy a llevar adelante con mucha responsabilidad. Vamos a seguir en el mismo camino, representando a los productores de nuestra zona. Llego a este cargo, primero por mi rural, que es la de Santa Rosa, y también por el apoyo de las demás rurales de La Pampa y el compromiso es seguir trabajando en forma genuina, como lo vengo haciendo. No hace mucho tiempo que lo vengo haciendo, esto de ser representante, pero es una cuestión que me gusta. Representar a los productores pampeanos, y voy a estar a disposición, como siempre, para lo que necesiten”, aseguró.
Nuevo presidente.
Kovarsky Arambarri es el representante de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, es tercera generación de productores lecheros. El nuevo presidente fue vicepresidente y presidente del Ateneo Rural de Trenque Lauquen en 2012. El trenquelauquense también fue vocal y presidente de la Sociedad Rural de su ciudad en dos periodos. Por otra parte, es médico veterinario y se especializó en producción lechera.
Al mismo tiempo, se desempeñó como gerente administrador de empresa agrícola ganadera de accionistas italianos y asesor ganadero externo en rodeos de carne. Actualmente, cursa la diplomatura en políticas públicas CRA-UCA.
“La paciencia no es infinita”.
El nuevo Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), manifestó la necesidad de una mayor previsibilidad para afrontar la campaña 2024/2025.
“Luego de siete meses de gobierno, el ejecutivo nacional debería tener una clara percepción que el campo necesita de una agenda y un plan preciso de acción. Es necesario tener un cronograma de reducción de retenciones hasta su eliminación, para poder afrontar las sucesivas campañas con la debida planificación”, señalaron.
“Apoyamos las medidas implementadas para la eliminación del déficit fiscal, la lucha contra la inflación, la pronta unificación cambiaria y la eliminación del impuesto país. Expresamos esta necesidad con la clara intención de acompañar y ayudar a un gobierno al que todos los argentinos necesitamos que le vaya bien”, agregaron.
Finalmente indicaron que “la paciencia no es infinita, y los productores no podemos ser testigos de promesas incumplidas. Desde Carbap deseamos poder transitar sustentablemente un camino de crecimiento sostenido e inclusivo de la economía para así superar los vergonzosos índices sociales que muestran a la mitad de los argentinos por debajo de la línea de pobreza”.
Artículos relacionados