Subastarán a los mejores Limangus
El próximo viernes 20 de septiembre, en la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa, se desarrollará el 3º Remate Limangus Pampeano, una raza vacuna en franco crecimiento en los campos de la provincia y considerada por sus criadores como “mejoradora de rodeos generales” por su excelente genética.
La subasta es organizada por las cabañas La Coincidencia de Agropecuaria Vidal de 9 de Julio, Buenos Aires; San Eduardo, propiedad de Darío Priotti de Winifreda, y otras cabañas invitadas.
En esta nueva edición, pondrán a la venta unos 380 animales seleccionados. La cantidad fue confirmada por Darío Priotti en diálogo con LA ARENA DEL CAMPO. “Se rematarán unos 80 toros Puros de Pedigree y Puros Controlados más 300 hembras PC y PP entre ellas paridas y vaquillonas para entorar”, detalló Priotti.
La subasta se llevará a cabo de manera presencial y por streaming. El rematador será designado por la casa consignataria Saenz Valiente Bullrich. Desde las 10 de la mañana, los ganaderos podrán examinar la hacienda en los corrales, al mediodía se servirá el almuerzo y a las 14 comenzará el remate con las modalidades mencionadas.
Cabaña San Eduardo.
Priotti, de 41 años, tiene su cabaña “San Eduardo” en la zona rural del Lote XIII, a unos 15 kilómetros al noreste de Winifreda. Allí se dedica a la crianza de la raza bovina Limangus, creada por productores argentinos hace más de 40 años a partir de un cruzamiento entre un 3/8 de raza Limousin y un 5/8 de Aberdeen Angus.
“Se destaca porque reúne las condiciones de rendimiento, calidad carnicera, fertilidad, rusticidad y precocidad”, señaló entre sus características y recordó que cuando en el país “se empezaron a faenar los primeros animales se empezó a ver la diferencia con respecto a las razas puras ya que los cuartos posteriores pesan y rinden más. Esta particularidad es muy importante para el productor y los frigoríficos, por eso es tan buscada la raza”.
El ganadero winifredense heredó la pasión por la raza de su padre Rubén Priotti, quien en el año 1997 introdujo los primeros animales limangus puros controlados al establecimiento. Se los compró a la administración Cook en Coronel Suárez, Buenos Aires. “En 2007 me incorporo al emprendimiento y compramos las primeras vaquillonas puras controladas y ahí arrancamos con el proyecto de la cabaña que se fue consolidando con el paso de los años. En los últimos tres años dimos un paso más y arrancamos con los remates ferias junto a otras prestigiosas cabañas”, comentó.
Biotipo adaptable.
“Estamos satisfechos con lo que producimos porque hemos conseguido un biotipo que se adapta perfecto a nuestra zona. Los animales se alimentan a campo abierto en un sistema pastoril y en la época de remates les damos una suplementación para que sus atributos resalten más”, precisó Priotti.
Y aseguró estar convencido que la Limangus “es una raza mejoradora de rodeos generales, ha crecido muchísimo y el productor la incorpora para obtener terneros de mayor conformación carnicera”.
“Queremos que todos puedan acceder a esta genética por eso en el remate ofreceremos una interesante financiación que incluye todas las tarjetas rurales y el traslado de los animales sin costo hacia los campos de los compradores para que nadie tenga excusas de llevarse un reproductor o vaquillonas”, enfatizó.
Se cobrará una entrada módica a la rural de Santa Rosa y lo recaudado será a beneficio de Cooperadora de la Escuela 104 de Winifreda.
Artículos relacionados