Una entrada pobre
ALFREDO GUARINO
Al MAG de Cañuelas ingresaron ayer 6.232 vacunos y completaron 18.341 en todo el período.
El abastecimiento directo se encuentra limitado, los feedlots no están con ocupación plena, lo que implica una oferta general, más alla del MAG, muy acotada. La demanda trabajó con esa premisa y pagó, por varios lotes intermedios, algunos pesos por encima de las jornadas previas.
Las ventas resultaron ágiles aunque con algunos lotes que se saltearon durante las subastas y luego colocados, sin inconvenientes, en forma particular. La vaca para corte fue mejorando sus cotizaciones con el correr de los remates. La firmeza fue para todas las haciendas a excepción de la conserva.
La semana en el MAG.
El miércoles al MAG arribaron 5.695 vacunos. A pesar de la oferta pobre, la demanda operó con selectividad. La dinámica del día previo no se replicó. La venta de lotes no destacados resultó trabajosa y hasta se tuvo que colocar la hacienda en forma particular.
Por una calidad inferior de hacienda se pagó lo mismo que en el día previo. Hay poco abastecimiento en forma directa, baja cantidad de ferias en la agenda de los próximos días y el mercado no alcanzó a cubrir las necesidades de los compradores exigentes, quienes no están dispuestos a relegar la calidad de mercadería para sus mostradores o sus clientes.
El martes en tanto, hubo firmeza en todo el consumo por una escasa entrada de 6.423 vacunos.
La demanda trabajó para reabastecerse a partir de una oferta pobre. Las subastas públicas, a medida que avanzó la mañana, tomaron un tinte de mayor agilidad para la colocación de todos los conjuntos, principalmente los especiales. La cantidad de compradores fue menor a lo habitual, sin embargo no fue impedimento para que la tónica fuera ágil en el recinto.
La vaca flaca no tuvo grandes cambios. La vaca de corte se vendió con fluidez y mejores cotizaciones que el viernes anterior.
Artículos relacionados