Martes 01 de julio 2025

La Pampa es una de las menos transparentes

Redacción 16/10/2009 - 01.35.hs

La Pampa es una de las provincias que menos informan sobre su situación fiscal, si bien es una de las pocas jurisdicciones que no adhirió a la Ley de Responsabilidad Fiscal que obliga a dar cuenta del estado de las finanzas públicas.
Un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) indicó que las provincias de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, La Rioja y Tierra del Fuego son las que menos informan a sus ciudadanos sobre la ejecución del Presupuesto del año en curso a través de su página web, incumpliendo con esta ley, y que además "la información de las ejecuciones es escasa o inexistente".
Después le sigue el grupo conformado por Chaco, La Pampa y San Luis que únicamente publican sus leyes de Presupuesto, aunque las últimas dos jurisdicciones son las únicas que no adhirieron a la normativa nacional.
El artículo 7 de la Ley Federal de Responsabilidad Fiscal (Ley 25.917) exige a todas las jurisdicciones que adhieran a ella que presenten información fiscal que permita conocer el estado de las finanzas públicas y de sus principales instrumentos legales a los fines de avanzar en la transparencia.
Por ello, la ASAP monitoreó los sitios web de las provincias atendiendo principalmente a la publicación de la Ley de Presupuesto del año en curso y a la información sobre la ejecución presupuestaria del año en curso.
El lote de los más cumplidores está conformado por San Juan, Córdoba, Formosa, Santa Fe y Santiago del Estero y se lo puede definir como de alto grado de cumplimiento, ya que son las jurisdicciones que mayor información fiscal presentan.
En segundo lugar quedaron Chubut, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Misiones, Neuquén, Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Salta y Tucumán. En este conjunto se aprecia un menor compromiso con la totalidad de planillas exigidas por la Ley, ya que la mayoría sólo presenta el Presupuesto y la ejecución del Esquema Ahorro-Inversión-Financiamiento.
Distinto es el caso de Neuquén que al no tener aprobado su presupuesto, no lo incorpora, pero sí lo hace con el resto de los conceptos relevados, con excepción de la información referida a Financiamiento Educativo, señaló ASAP.
En un tercer grupo se ubica sólo Catamarca, que presenta la particularidad de mostrar parcialmente la información de su ejecución pero no su Presupuesto. A diferencia de Neuquén, su sitio de internet carece de las planillas de Gastos Financiados por Programas Internacionales de Crédito, Infraestructura Social Básica y la Planta de Personal Ocupada.
Detrás de los más cumplidores, vienen los otros dos grupos, el cuarto y anteúltimo es el que integra La Pampa.

 


'
'