Jueves 19 de junio 2025

ATE presentó pedido

Redacción 27/02/2009 - 03.19.hs
El gobierno se aseguró en la víspera el inicio del ciclo lectivo, pero "con conflicto", según aseguró ayer la secretaria general de la Utelpa, Noemí Tejeda. La dirigente dialogó con LA ARENA al término de la reunión de paritarias, la cual pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 9 de marzo. Los chicos volverán a las aulas el miércoles 4 y el viernes 6, el gremio analizará en un congreso qué responder al 4% de aumento ofrecido ayer por parte de los paritarios oficiales, quienes trasladaron a la discusión con los maestros la oferta realizada el miércoles al resto de los estatales.
La negociación paritaria se inició a las 17 en la sede de la Subsecretaría de Coordinación, en O'Higgins 660. Frente a los dirigentes de Utelpa y AMET, el gremio de los maestros de las escuelas técnicas, se sentaron el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, y el subsecretario de Hacienda, Sergio Violo, junto a funcionarios de las segundas y terceras líneas del Ministerio de Cultura y Educación. Casi dos horas después, los paritarios comenzaron a retirarse del edificio.
Tejeda afirmó que la propuesta del gobierno fue un 4% de aumento a partir de febrero, tanto en el básico como en las sumas fijas. "Argumentaron que hay una fuerte crisis financiera global, pero nosotros les recordamos que cuando hubo una gran recuperación de recaudación y recursos propios por parte de la provincia tampoco recibimos aumentos en forma proporcional", dijo.
La expectativa de mínima de los paritarios docentes era la de un aumento del 10% para el primer cuatrimestre del año. "Durante octubre, noviembre y diciembre de 2008 se recibieron 200 pesos como suma fija por única vez, hoy el aumento del 4% representa 160 pesos en cada uno de los tramos de antigüedad para el maestro de grado", graficó.
Utelpa realizará asambleas por escuela durante el transcurso de la semana próxima y el viernes que viene se reunirá en un plenario de secretarios generales para resolver los pasos a seguir si el gobierno no mejora sustancialmente la propuesta.
El temario de la reunión incluyó además el reclamo de incorporación de las sumas fijas a los dos cargos docentes, es decir, que no se paguen por persona sino por los cargos que ocupen los educadores. Ese tema no fue tocado por el gobierno, que ni siquiera arrimó una propuesta.
Si bien no estaba en la agenda, la dirigencia de Utelpa advirtió a las autoridades de Educación que en algunos edificios será imposible dictar clases dadas las altas temperaturas que se registran en esta época del año y la ausencia de ventiladores y ventilación en muchos establecimientos.

'
'