Jueves 05 de junio 2025

El Frepam impulsa la denuncia penal contra Peres

Redacción 06/03/2009 - 03.38.hs

Un fiscal podría intervenir de oficio e investigar si Natalio Peres y Rubén Rivero cometieron delito. El jury de enjuiciamiento los juzgó duramente y habló de "negligencia reiterada".
El Frepam denunciará ante la justicia penal al recientemente destituido presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, presentación que hará la semana próxima si para el martes próximo un fiscal no ha actuado de oficio.
La información trascendió ayer poco después de la primera sesión del año en la Legislatura, y fue el diputado Carlos Bruno el que le dijo a LA ARENA que "esa fue la posición que sustentó nuestro representante en el jurado de enjuiciamiento (Martín Berhongaray), y es lo que sostenemos que debe hacerse".
Bruno dijo: "Vamos a esperar un tiempo prudencial, muy corto, para ver si algún fiscal se pone a la altura de las circunstancias y hace lo que tiene que hacer, pero el martes nos vamos a juntar en el bloque y si hasta ahí nadie hizo nada nos vamos a ocupar de hacer la correspondiente denuncia ante la justicia penal", ratificó.
Hasta ayer no hubo información de que algunos de los fiscales se abocara al tema, y tampoco se conoció que cualquier otra persona haya decidido denunciar penalmente al ex presidente del Tribunal de Cuentas.

 

¿A la justicia?
Cabe recordar que el jurado de enjuiciamiento decidió destituir a Natalio Peres por "mal desempeño" y "por incumplimiento de los deberes del funcionario público", figura que está tipificada como delito en el Código Penal.
El fallo conocido el domingo sostuvo que Perés, y también el vocal Rubén Rivero, habían tenido "un absoluto desinterés en efectuar el control impuesto por la ley", y que ese relajamiento permitió el desfalco millonario en el IPAV y que culminó con el procesamiento y la condena de Hugo Nelson Agüero y Luis Araniz.
Cabe recordar que el tribunal que dispuso la destitución de Peres y Rivero estaba integrado por el ministro del Superior Tribunal de Justicia Víctor Menéndez, los diputados Patricia Lavín (PJ) y Martín Berhongaray (Frepam), y los abogados Marina Vanini y Emil Marcos Koncurat.
Fue precisamente Berhongaray quien planteó que las actuaciones debían ser giradas a la justicia ordinaria para que investigue la posible comisión de un delito penal. Pero los otros cuatro integrantes del tribunal no compartieron el concepto al entender que el propio jury tenía facultad para condenar a los dos integrantes del TdC por un delito penal, lo que no habrían advertido en esta oportunidad según se desprende del fallo.
El legislador del Frepam señaló por su parte que el jury de enjuiciamiento sólo tenía potestad para juzgarlos por sus responsabilidades políticas, en tanto que la justicia penal debía encargarse de determinar si cometieron delito.
Precisamente la posición de Martín Berhongaray es la del bloque Frepam, que en los próximos días hará la presentación correspondiente en la justicia penal, "si ningún fiscal se pone a la altura de las circunstancias", desafió Bruno.
El mismo Berhongaray -ayer ausente por cuestiones familiares en la primera sesión del año en la Cámara de Diputados- sostuvo que un fiscal puede actuar de oficio: "Es lo que deberían hacer", planteó.

 


'
'