Domingo 11 de mayo 2025

Multicanal ahora ofrece internet sin permiso municipal

Redacción 09/02/2010 - 01.20.hs

Servicio de televisión por cable, más internet de tres megas con conexión wi fi, 170 pesos final por mes. Sólo internet, sin TV, 75 pesos final. Ofrecer un servicio por el que no se tiene autorización y en columnas ajenas, no tiene precio. O sí, pero en todo caso eso se sabrá más adelante.
No se trata de una publicidad de una tarjeta de crédito, es el ofrecimiento para contar con conexión a la red internet que realiza la empresa Multicanal en Santa Rosa pese a no contar con el permiso municipal.
El llamado al número 0800 de Multicanal tiene un contestador automático que hace mención a Tele Digital, otro de los nombres de la misma empresa. Tras la presentación de rigor, aparece un representante que oferta el servicio de Fibertel, el mismo de Cablevisión, con las distintas tarifas y posibilidades de instalación. Si el cliente lo desea, en ese mismo instante y sólo con el contacto teléfono, le otorgan fecha y hora en la cual los operarios pasarán por el domicilio para poner en marcha lo solicitado. Todos esos nombres en realidad confluyen en un único dueño: Clarín.
Fuentes cercanas a la Municipalidad, aseguraron que Multicanal tiene un permiso provisorio hasta tanto el Comfer defina si es válida la fusión entre Multicanal y Cablevisión. Esa habilitación temporal es sólo para brindar televisión por cable, pero no para el servicio de internet.
Esta transgresión se da en el marco de la polémica entre la Administración Provincial de Energía (APE) y la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) por el uso de las columnas para que empresas privadas de cable tiendan la fibra óptica. El punto de partida de la pelea se inició cuando Energía no notificó, en tiempo y forma, a la CPE de la autorización que le otorgó el 28 de agosto pasado a la operadora de cable Teledigital-Multicanal para que usara sus columnas para el tendido de la nueva red -que le permitirá ofrecer el servicio de televisión digital-, a pesar de que una resolución de la propia APE obliga a darle vista por 10 días a las cooperativas para que efectúen las observaciones que consideran necesarias.
La operadora arrancó con el tendido, utilizando las columnas de la CPE, y así explotó el conflicto, porque la Cooperativa tiene las columnas pero no la licencia para ofrecer televisión por cable, junto a telefonía e internet. Multicanal se sube a las columnas ajenas, paga las multas y sigue con su cableado. Y por si fuera poco, también explota su servicio de internet, por lo tanto compite con la CPE desde el lugar que le pertenece a su competidor.

 

Agravamiento
Desde la CPE, en tanto, mostraron su molestia por la situación y no dudaron en calificar como "un agravamiento" de la postura de Multicanal el hecho de ofrecer internet. "Esto no hace más que agravar lo que ya estaba sucediendo. Me da la impresión que se tiene una suerte de menosprecio por las autoridades locales,", se lamentó Oscar Nocetti, titular de la Cooperativa, ante la consulta de este diario.
"Nosotros tenemos nuestras columnas y no tenemos la licencia para la televisión por cable, y la empresa está floja de papeles pero no sólo eso sino que también se sube a nuestras columnas y de allí hacen lo que no tienen autorizado", explicó Nocetti.
El Grupo Clarín, a través de las empresas privadas Multicanal y Teledigital, monopoliza el mercado del cable local porque aunque las firmas aparezcan separadas, las cuestiones administrativas y el cobro de los servicios convergen en un único local ubicado sobre la avenida San Martín. Esa confusión de nombres y empresas ha llevado a que, desde la propia municipalidad, admitan que no se sabe a quiénes pertenecen los cables que están tendidos por la ciudad a través de las columnas de la CPE.
La empresa avanza con sus productos pese a las prohibiciones porque sabe que en poco tiempo la CPE ofrecería los servicios de televisión digital, telefonía e Internet a precios más económicos.

 

La CPE iría a la Justicia
"Estamos analizando hacer una denuncia penal por daños y perjuicios. Es una alternativa y a fines de esta semana o la otra lo tendremos definido", dijo ayer Oscar Nocetti, titular de la Cooperativa Popular Eléctrica y en referencia al conflicto con la empresa Multicanal por la utilización de las columnas de cableado de la fibra óptica.
Nocetti advirtió que concurrir a la Justicia provincial es "una posibilidad concreta" porque la utilización no autorizada de las columnas "afecta claramente" los intereses de la

 


'
'