Martes 01 de julio 2025

Otra jornada del juicio por el asalto a la joyería Bustos

Redacción 14/09/2011 - 04.23.hs
La segunda jornada del juicio contra los acusados del violento asalto a la joyería Bustos se desarrolló con la presentación de más testigos de las diligencias policiales, y seguirá el viernes donde se espera poder escuchar los primeros testimonios de las víctimas del hecho.
Ayer hubo siete testimonios y el fiscal Gastón Boulenaz prescindió de otros tres testigos que estaban citados. Y más allá de algún detalle que dejó expuestas ciertas desprolijidades de los peritos a la hora de tomar evidencias, la jornada avanzó sin mayores novedades en cuanto a la causa.
Con poca puntualidad (los testigos estaban citados desde antes de las 9.00 y la audiencia comenzó más de una hora después), el juez Carlos Mattei dio inicio a la segunda audiencia convocando a la testigo Clotilde Isabel Suárez. La mujer es la dueña de la vivienda de la calle Mansilla donde uno de los acusados, Juan Carlos Esquivel, arrojó en la terraza su pistola Bersa calibre 22 y una campera. Ella, junto a Gisela Delfino (una ocasional transeúnte), fueron testigos de cómo la policía secuestró los elementos.
Suárez contó que previo a que la policía golpee su puerta, escuchó gritos debajo de la ventana de la cocina que da a la calle. "Creí que eran dos personas peleando y quise llamar a la policía, pero después me di cuenta que estaban deteniendo a alguien", detalló, y agregó que entre las voces alguien decía que "le dolía y le sangraba la muñeca".

Más testimonios.
Ana Laura Guzmán, la tercer testigo del día, participó de las diligencias de extracción de un plomo que había quedado en la pared de la casa de ropa deportiva Corner, luego de que los asaltantes (Esquivel y Rodrigo Buela Morales) escaparan tiroteándose con los efectivos. Y también de las pericias sobre el impacto de bala debajo de la luneta trasera en una Chevrolet Meriva que en el momento del hecho estaba estacionada sobre la calle Coronel Gil. El comerciante René Decristófano testificó sobre el secuestro de los videos de las cámaras de seguridad de la joyería.
Angel Sevillano y Wálter Andrés García son dos vecinos que en la tarde del hecho estaban realizando trámites en la Seccional Tercera. Los convocaron para firmar el acta de constatación de los elementos que los detenidos tenían en su poder aunque nunca vieron que los requisaran. Algo parecido ocurrió con Analía Masante, quien fue convocada en la joyería al día siguiente del hecho: firmó el acta de constación de los bolsos que los autores habían llenado con cosas de valor para llevarse, aunque ella dijo que se los mostraron vacíos y no llenos como están en las fotos del expediente.
El último fue Mario Salvarrei, empleado del comercio Minicuotas Ribeiro ubicado en la vereda de enfrente al lugar del hecho. A él la policía le pidió, al ser una de las personas que tiene acceso, una copia de la filmación de las cámaras de seguridad del local donde se ve la fuga de los imputados. Sin embargo, admitió que no recibió ninguna orden judicial para entregar el material. "Vinieron de la Brigada de Investigaciones con un pendrive, el abogado de la empresa pidió que me dieran un papel como constancia que me llevaron después", dijo.

 

Lo que viene.
La próxima audiencia será el viernes desde las 9.00. Para ese día está previsto que declaren testigos directos de lo ocurrido (algunos presenciales, otros que escucharon los disparos) y también algunos de los empleados de la joyería que fueron víctimas del violento accionar de los asaltantes.
El lunes 19 están citados los propietarios del comercio, más empleados, y también los policías Fermín Suárez y Bruno Santander, quienes se tirotearon con Esquivel y Buela Morales. El jueves 22 será el turno de los peritos policiales y judiciales, y el viernes 23, en la última fecha estipulada, se hará la reconstrucción del hecho en el centro de la ciudad.

 


'
'