Martes 10 de junio 2025

Liberan hoy al represor Marenchino

Redacción 20/09/2011 - 03.51.hs

El represor Hugo Marenchino podría quedar hoy en libertad, si los jueces integrantes del Tribunal Oral Federal firman el dictamen en el que le otorgan la libertad condicional. Fuentes judiciales informaron ayer a LA ARENA que la resolución estaba a la firma y que ya tendría el visto bueno de los tres integrantes: su presidente José Mario Tripputi, Eugenio Krom (de Neuquén) y Armando Márquez (de General Roca), que fueron jurados en el proceso de la Subzona 14 el año pasado. Los tres se reunieron ayer ya que debían estar al frente del juicio por la supuesta venta ilegal de morfina.
Los jueces firmarían en horas el dictamen. En este dejan constancia que quedaron obligados por la resolución de la Cámara Nacional de Casación Penal que ordenó -ante el pedido de Marenchino de su libertad condicional- que en el cómputo para establecer la fecha de salida se debían computar doble los días que pasan sin una sentencia firma a partir del segundo año. El represor fue condenado a 8 años por secuestros y torturas cometidos durante la dictadura militar y estuvo detenido en dos oportunidades, durante la instrucción y posteriormente desde el 19 de julio de 2010 -días antes de iniciarse el juicio de la Subzona 14-. Según los cómputos de Casación, el plazo ya se habría cumplido. Por su parte, la fiscal federal Marta Odasso se había mostrado contraria a su liberación ya que entendió que el cómputo doble debía hacerse a partir de la condena, aunque no esté firme.
Pero además, los jueces del TOF también quedaron cercados por otra decisión: el Juzgado Federal, a cargo del magistrado Pedro Vicente Zabala, habría determinado que no interesaba a sus causas la detención del condenado, lo que avaló su salida, indicaron las fuentes.
De esta manera, se estima que hoy Tripputi, Krom y Márquez firmarían el oficio que da la libertad a Marenchino, y en horas, el Servicio Penitenciario Federal lo dejaría salir de la Unidad Penal 4, donde cumple su condena.
Marenchino fue condenado el 16 de noviembre del año pasado al encontrarlo culpable de cinco secuestros y tres torturas a detenidos políticos mientras fue integrante del grupo de tareas de la Subzona 14. Durante la dictadura militar, el represor actuó en el Departamento de Informaciones (D2) de la Policía. Ya en democracia, fue puntero del Partido Justicialista, muy cercano al senador Carlos Verna, en su localidad, Eduardo Castex.

 


'
'