"Aina SRL": La primera y única fábrica de tanques de agua
Santa Rosa cuenta con la primera y única fábrica de tanques de agua domiciliarios. Si bien la empresa dedicada a esta producción, "Aina SRL", hace poco que comenzó a realizar y vender estos materiales, ganó un lugar en el mercado local y provincial por lo que, en la actualidad, es requerida por una importante cantidad de clientes. Ricardo Paredes, propietario de la firma mencionada, habló con este medio y relató sus inicios dentro de la realización de estos objetos imprescindibles para la vida cotidiana de las personas.
El industrial nació el 6 de setiembre en General Acha. Su padre era un productor agropecuario mientras que su madre era ama de casa. Hoy, ambos están jubilados.
El entrevistado hizo sus estudios primarios en la localidad de Catriló aunque no continuó con el secundario debido a que determinó ponerse a trabajar. "Empecé mi vida laboral a los 15 años y a los 18 me vine a vivir a Santa Rosa donde me quedé hasta la actualidad", recordó.
Alrededor de los 20 años, Paredes se inició laboralmente en la plomería, tarea que conserva hasta el día de hoy. "Desde un principio, soy independiente aunque empecé trabajando con una persona y luego para subcontratistas", amplió. Y definió: "Pese a todo el trabajo que tuve, y el esfuerzo sostenido en el tiempo, siempre me fue bien en lo laboral".
Pionera.
Con el correr de los años, y ya instalado en la capital provincial, Paredes instaló un comercio de venta de sanitarios. En ese momento, y siempre de acuerdo con lo expresado por el industrial, surgió el problema de la falta de tanques de agua Santa Rosa. Por este motivo, tomó una de las decisiones más fuertes de su vida laboral: junto a su esposa y sus dos hijos crearon la empresa "Aina SRL", una firma dedicada a la creación de tanques de agua para domicilios particulares. "En esta ciudad, no hay una fábrica de este tipo de productos para las viviendas, y creímos con mi familia que sería una buena oportunidad ser los primeros", ponderó el entrevistado.
La familia Paredes, hace unos cinco meses, adquirió una máquina, denominada "Rotomoldeo", que sirve para la fabricación de los tanques de agua. De acuerdo con el realizador, desde que comenzó a producir estos objetos para las viviendas, "Aina SRL" logró comercializar en Santa Rosa, Winifreda, Catriló, y en provincia de Buenos Aires.
Relató que, en el marco del proceso de fabricación, los industriales prenden un mechero por debajo de la máquina de "Rotomoldeo" con el objetivo que se caliente por varios minutos. "Luego colocamos el polietileno molido fino, que compramos directamente desde Brasil, dentro de esta máquina mientras el fuego va calentando por debajo", sostuvo. Y expresó: "Si querés hacer una capa, se coloca una fase de este material, si se busca hacer dos, se ponen dos capas de polietileno y, de esta manera, hasta que el productor lo determine". Posteriormente, el industrial abre el molde (colocado en el frente de la máquina) y retira el tanque de agua realizado.
Mil litros.
Paredes dijo que su empresa fabrica tanques de 500 y de 850 litros como así también producirá moldes para 1.100 litros en los próximos meses. A su vez, aclaró que los tanques son bicapas y tricapas.
Detalló que su fábrica abre, de lunes a viernes, desde las 11 hasta las 23 aunque no existen horarios determinados de trabajo debido a que es una empresa familiar y, cada operario, efectúa su labor de la manera que crea conveniente para la firma.
En esta fábrica, el entrevistado no cuenta con operarios aunque en su comercio de venta de sanitarios tiene cuatro empleados.
"Buscamos vender a particulares y ahora queremos llegar a los barrios donde se están construyendo las viviendas sociales", afirmó. Y completó: "Utilizamos la materia prima virgen con los certificados monologados para el agua de consumo humano debido a que no existe una reglamentación para la fabricación de tanques, es decir que las exigencias dependen de cada uno que se dedica a este tipo de tareas y de los productos que quiera fabricar".
Familia con alma pionera.
Durante el transcurso de la entrevista, Paredes dijo que, con el correr de los meses, la intención de la empresa radica en ampliar la gama de artículos que tienen a la venta. "Estamos esperando un horno especial, que nos llegará la semana que viene, y desde ese momento, comenzaremos a fabricar elementos como gabinetes de gas, cámaras para cloacas, y bases de tanques plásticos", afirmó. Y enfatizó: "Estos artículos no se fabrican en esta ciudad y los queremos hacer nosotros, es decir que si el cliente quiere una bañera, hacemos los moldes y la fabricamos".
Paredes sostuvo que, en la actualidad, "nos gustaría agrandar las instalaciones debido a que este lugar nos está quedando chico y no podemos tirar un tanque arriba del otro".
Por último, analizó que los materiales reciclables se pueden utilizar para los gabinetes de gas y otros productos. "En Santa Rosa hay mucho plástico que se junta y se lleva a Buenos Aires, y no queremos que eso siga pasando", completó.
Artículos relacionados