Virginia Linares: "El candidato K es Daniel Scioli"
"Hoy el candidato más representativo del kircherismo, aunque ellos no lo quieran, es Daniel Scioli", expresó la diputada nacional del GEN, Virginia Linares, en diálogo con LA ARENA, y antes de presentarse en el Motel Caldén de Santa Rosa.
La legisladora, integrante del bloque del Frente Amplio Progresista (FAP), visitó ayer la capital pampeana en el marco de su gira por el interior del país para dar a conocer la propuesta partidaria que lleva un año de conformación.
Linares dijo que el GEN trabaja, de manera permanente, en la provincia de Buenos Aires y en La Pampa. En relación a la creación de la plataforma electoral, expuso que los integrantes del partido construyen, en la actualidad, la iniciativa política en las diferentes localidades del interior del país.
La diputada afirmó que el ex diputado provincial y nacional por la Unión Cívica Radical, Juan Carlos Passo, es el referente máximo del GEN en esta provincia. "Es un partido chico y, en la actualidad, nos preparamos para gobernar en un frente electoral", lanzó Linares. Y amplió que la intención radica en plantear una plataforma que escape al sistema político tradicional. "Debemos tener en cuenta las coincidencias y no las diferencias como así también respetar el voto sin que el frente se quiebre", dijo. Añadió que tiene la libertad, conjuntamente con los miembros de su partido, de poder pensar de manera libre a través de la conformación del Frente Amplio Progresista. Para la legisladora, los partidos que integran el frente tienen historias diferentes que se crearon hace un año cuando el ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, decidió postularse a la Presidencia de la Nación.
Despenalización.
Para Linares, el GEN es una "fuerza joven" cuyo objetivo, entre otros, radica en efectuar foros regionales en el territorio nacional y, de esta manera, trabajar de cara a las elecciones mediante la base militante. La diputada nacional, alineada en el reciente partido que encabeza Margarita Stolbizer, insistió en la consolidación del F.A.P de cara a los comicios del 2015.
Por otra parte, la legisladora se refirió a una serie de leyes tratadas en la Cámara Baja de la Nación, que implicaron una respuesta masiva en la sociedad. "La Ley de Identidad de Género, por ejemplo, fue importante ya que un grupo de personas decidió tener su propio D.N.I y, de esta forma, tener su libertad para salir de la prostitución o prácticas similares", expuso. Y agregó: "Son cambios que la sociedad puede tomar o dejar pero, lo más importante, es que la sociedad tenga la posibilidad de elegir". En relación al proyecto de despenalización de la marihuana, Linares sostuvo que no debe criminalizarse el consumo. "Esta ley es importante para que la Justicia no se enfoque en los consumidores sino en los narcotraficantes", especificó.
"Es pronto hablar de candidaturas".
El ex diputado nacional, por la Unión Cívica Radical (UCR), y representante del G.E.N en La Pampa, Juan Carlos Passo, dijo que es muy pronto hablar de candidaturas en la provincia. "Me consideraría una persona que forma un nuevo partido, el G.E.N se va a conformar y plasmar sus ideas ante la sociedad ya que es un espacio que gana fuerza en nuestro país", expresó.
Para el referente de la Línea Morada, en Argentina existe un ideal radical histórico formado por Margarita Stolbizer cuyo objetivo radica en efectuar un desarrollo democrático en conjunto. "El G.E.N es el motor del Frente Progresista por todo el trabajo de cuadro que realiza, y seguirá siendo la segunda fuerza en el país, en poco tiempo de trabajo", afirmó.
Según Passo, se va a trabajar en La Pampa aspirando al diálogo entre los sectores partidarios. "Estamos abiertos a todo, a dialogar con todos aquellos que consideramos necesarios", generalizó. Y completó la necesidad de que el partido tenga la personería jurídica y también electoral.
Artículos relacionados