Viernes 06 de junio 2025

"El veto de Jorge es resultado de una disputa política"

Redacción 16/10/2013 - 04.44.hs

"Tengo que leer detenidamente el texto del veto para tener una interpretación del mismo desde el punto de vista de la UNLPam, en qué nos atañe esa decisión y qué implica para la relación que tenemos con el gobierno. Debo verlo para poder luego dar una impresión sobre el particular", le dijo a LA ARENA el rector Baudino.
El viernes pasado se supo que el titular del Ejecutivo Provincial había vetado la Ley 2733, sancionada unánimemente por Diputados, donde se ordena que los tres poderes del Estado, deben contratar "en forma preferente" los servicios de asesoría de la UNLPam.
En su argumentación, Jorge denuncia que esa norma "colisiona" con la Ley de Contabilidad, que faculta al Ejecutivo a contratar en forma directa los servicios de la UNLPam y acusó a los diputados de colocar a La Pampa "en estado de gravedad institucional".
Baudino reconoció haberse "sorprendido" al tomar conocimiento de lo resuelto por Jorge, aunque sospecha que puede haber una "disputa política" entre el mandatario y los diputados del vernismo.
"Me sorprendió porque hace mucho tiempo que la universidad viene trabajando en conjunto con Provincia; no hay un diálogo directo con el gobernador, aunque lo he intentado en varias oportunidades, pero hay un contacto permanente con los ministerios".
El rector insistió: "Este es un tema que debe ser analizado, pero tengo presente que en el reciente Congreso del Agua, el secretario (de Recursos Hídricos, Néstor) Lastiri en nombre del gobernador anunció la firma del convenio referido al inventario de recursos hídricos provinciales, que es un trabajo que hará una consultora, lo que implica un vínculo directo entre la universidad y Provincia, la aplicación concreta de lo que estable la ley en cuestión".
Resaltó la cantidad de trabajos realizados por la UNLPam y los distintos, los que se canalizan a través de las distintas facultades. "Las relaciones con Provincia existen, pero como no conozco en detalle los considerandos del veto, no sé cuál es el problema que puede haber entre el gobierno y la universidad", añadió el responsable de la UNLPam.
"Realmente no pasó por mi cabeza la idea de un veto ya que en esta relación con el gobierno nuestra institución está a la altura de las circunstancias, que no es más de lo que dispone la ley, donde se fija la creación de un comité conformado por dos representantes del Ejecutivo y dos de la UNLPam que deberá trabajar, en un plazo de 90 días, para reglamentar la norma".
El rector analizará el veto y, según el resultado al que arribe, podrá enviarlo al Consejo Superior. "Debo recordar que en 2012 el Consejo se manifestó unánimemente a favor del proyecto de ley", acotó.

 


'
'