Viernes 04 de julio 2025

"Nos bancamos con nuestras propias cotizaciones".

Redacción 28/10/2013 - 02.22.hs

Las elecciones legislativas atrajeron diversas voces por parte de los candidatos. Sobre todo aquellos representantes minoritarios que se postularon como alternativa partidaria en La Pampa. Horas después de cerrada la votación, la postulante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Claudia Lupardo, habló con este medio. "Nosotros hacemos una evaluación muy positiva a raíz de las últimas elecciones", sintetizó con optimismo la docente santarroseña. Añadió que ante el "poder hegemónico del Partido Justicialista (PJ) en esta provincia, haber robado votos para la izquierda lo tomamos como un punto muy importante". De acuerdo con Lupardo, el espacio perteneciente al PTS es de militancia por lo que "nos bancamos con nuestras propias cotizaciones, lo que tiene más validez".

 

"Última alternativa".
A su vez, la entrevistada no evitó hablar del futuro de su espacio tras las últimas elecciones. "Tenemos en cuenta que, en cierta forma, somos la alternativa en esta provincia y eso lo pudimos observar en el hecho que en las últimas semanas se sumó una gran cantidad de personas para fiscalizar, por ejemplo, en los pueblos", añadió.
El Partido de los Trabajadores Socialistas fue, para Lupardo, la única alternativa de izquierda en los últimos comicios ya que, por ejemplo, el humanismo representó solo al gobierno nacional y a la "profundización del modelo".
De acuerdo con la candidata, "el hecho que haya gente nueva defendiendo los votos de la izquierda es muy emocionante". Amplió que el partido seguirá con su militancia en toda la provincia. "Una de las cuestiones que más rescatamos radica en que estamos juntos al grupo Pan y Rosas o la Agrupación Docente 9 de Abril como para citar algún ejemplo", concluyó.

 

Darío Hernández: nuestros votos fueron auténticos".
"Los votos que recibimos fueron auténticos, nadie nos dio una mano, hicimos todo con nuestro equipo y esfuerzo personal", expresó el candidato a diputado nacional por Pueblo Nuevo, Darío Hernández. En diálogo con LA ARENA, el actual legislador provincial se refirió, de manera genérica, al resultado obtenido en las elecciones legislativas desarrolladas ayer en La Pampa y en todo el país.
Disparó que, en determinadas localidades, el electo diputado Carlos Javier MacAllister recibió los sufragios provenientes de diferentes sectores del peronismo, como por ejemplo el vernismo.
Además expresó que Pueblo Nuevo, en las últimos comicios legislativos, aumentó su caudal electoral de votos en relación a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
"Estamos muy conformes, y creo que este resultado significa parte del objetivo que nos habíamos planteado de antemano", amplió el postulante a una banca en el Congreso Nacional.
"Pudimos obtener la representatividad en todos los pueblos, eso lo logramos, debido a que efectuamos una buena elección en el sur de la provincia como así también en Jacinto Aráuz, San Martín y Guatraché", ejemplificó.

 

Conformes.
Durante el transcurso de la entrevista con este medio, Hernández se refirió a una serie de temáticas vinculadas con el sector político que encabeza. "Nosotros pensamos, sobre todo después de esta elección, que pudimos quedar conformes ya que armamos una muy buena estructura partidaria en todas las localidades de esta provincia", dijo el legislador.
En su campaña, Hernández hizo hincapié en una serie de puntos vinculados con su origen (es oriundo de Jacinto Aráuz) como así también en las "voces de los vecinos clamando" por problemáticas como la inseguridad y la falta de trabajo.
"Nuestro objetivo es seguir creciendo, armamos el partido hace unos meses, y tuvimos que salir a plantear esto en la provincia. No nos fue fácil, pero hemos generado esta posibilidad", amplió. Y completó: "Esta última elección nos dio fuerzas pero hacemos hincapié en que nadie nos regaló ningún voto".

 

Federico Costabel resaltó el resultado.
Entusiasmado y pensando inevitablemente en el futuro, el candidato a diputado nacional por el Partido Humanista, Federico Costabel, resaltó el resultado obtenido en las elecciones legislativas. Entrevistado por LA ARENA, el postulante (alineado al gobierno nacional) dijo estar "muy contento ya que los comicios fueron "muy buenos" para el sector partidario que encabeza.
"Duplicamos los votos obtenidos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En las distintas localidades de la provincia nos fue muy bien, inclusive mejor que en Santa Rosa", expresó. Y ejemplificó: "En General Pico, Intendente Alvear, General Acha y Eduardo Castex tuvimos una diferencia de crecimiento importante en relación a la última elección".
Costabel sostuvo que "la gente puede ver en el Partido Humanista una alternativa progresista a las dos fuerzas partidarias y viable como propuesta electoral y nosotros notamos ese crecimiento". A su vez, expresó que el humanismo está trabajando, en la actualidad, pensando en las elecciones presidenciales del 2015. "Por lo que estamos armando una construcción política a nivel provincial. Nuestra posición va en esa línea, queremos ser un partido de gestión, y representante en esta provincia", indicó.

 


'
'