Miércoles 30 de abril 2025

Aberasturi y Gilardenghi correrían la misma suerte que Salinas

Redacción 11/12/2013 - 03.30.hs

En el curso de la semana que se inicia se decidirá si se avanza con el jury a los fiscales de General Pico, Héctor Aberásturi y Alejandro Gilardenghi, y uno de los integrantes del tribunal, Martín Berhongaray, tiene dudas sobre cómo se resolverá la cuestión. Considera que si se absolvió a Carlos Salinas sus subordinados podrían correr la misma suerte. El diputado del Frepam volvió a denunciar "un pacto de impunidad" entre el oficialismo y el Poder Judicial.
-Cómo avizora la decisión que debe tomar el Jury el próximo jueves?
-Si partimos de la base de que por una mayoría de 3 a 2 fue absuelto de toda responsabilidad política el Fiscal General Carlos Salinas, todo hace pensar que los fiscales de línea podrían correr igual suerte. La síntesis que escuché de algunos vecinos es que si no fue destituido Salinas, a pesar de que se comprobó de que incumplió gravemente con muchas de sus obligaciones funcionales, tampoco van a serlo los fiscales que dependían de él.
-¿Vio venir esa decisión?
La verdad que no. Confiaba en otro desenlace, en que Salinas sería destituido. Hay que pensar que contábamos con muchísimos elementos para fundar la decisión de removerlo del cargo y entendía, así voté, que eso iba a pasar.
-¿Y cuándo se dio cuenta que algo estaba cambiando?
-En los últimos días, previo al fallo, fui viendo que la mayoría se inclinaba para el otro lado. Sin dudas su absolución significó un grave retroceso institucional y volvió a confirmar que entre el oficialismo y el Poder Judicial existe un pacto de impunidad que viene de 1983 a la fecha. No hay otro modo de entender semejante decisión. No se olvide que desde el 83' el justicialismo ha venido nombrando a todos los jueces y fiscales, y o casualidad La Pampa tiene uno de los índices más altos de impunidad en lo que
hace a investigaciones por corrupción.
-Usted interpreta que hay quienes se enriquecieron en la función pública.
-Somos una provincia relativamente chica y todos sabemos quienes llegaron a la política con una mano adelante y otra atrás, y de pronto hoy tienen bienes por todos lados, casas importantes, departamentos, campos... No es posible llegar a tanto sólo con un sueldo de un funcionario público. Pero sorprendentemente ninguno ha dado explicaciones de cómo se enriqueció, y quién tiene que exigirlas
que es la justicia, no las pide.
-¿Puede adelantar cómo será su voto?
En realidad no puedo adelantarlo porque sería prejuzgar. Sin embargo tengo una postura asumida para todos los juicios políticos, y es estar siempre por la aceptación de la denuncia, es decir, por la apertura del proceso salvo que sea muy evidente que no ha habido ninguna irregularidad y que por lo tanto no hay nada por investigar y esclarecer.
-Cree que por lo menos el tema donde haya alguna duda debe al menos debatirse.
-Claro, siempre interpreté como un gran error que en este tipo de procesos donde se investiga la responsabilidad política, no se debata ampliamente el tema, porque sin dudas tiene que primar el interés general de que la decisión que se tome esté fundada en un análisis integral y exhaustivo de todos los elementos de prueba posibles, y ese examen completo sólo lo garantiza el juicio oral y público.

 


'
'