Diez empresas de Santa Rosa y General Pico en la feria "Puro Diseño"
Representantes del Ministerio de la Producción se reunieron ayer con los diez empresarios que expusieron en la feria de diseño en Buenos Aires, realizada el pasado mes. Evaluaron su participación y planificaron los pasos a seguir de cada empresa.
Así lo informó la directora de Comercio Interior y Exterior, Susana Medina, en la sede del Instituto de Promoción Productiva, ubicada en Brasil 1492. Expresó que "nos reunimos para evaluar cómo le fue a cada empresa, qué resultados obtuvieron y cómo podemos seguir programando a futuro".
Agregó que la idea es que después de cada exposición "analicemos qué podemos mejorar, cómo podemos aprovechar los contactos realizados por los empresarios y qué herramientas les podemos seguir ofreciendo para que sigan creciendo y alcancen los mercados regionales". Indicó que ayer se trabajó respecto de la exportación: "vamos a empezar a ayudarlos en este proceso de preparar la información y los productos para acceder a los mercados internacionales".
La feria Puro Diseño "muestra lo mejor del diseño ya sea en moda, en muebles, y para dicha participación, desde la provincia les ofrecemos a las empresas un programa denominado Diseño+PyMEs, lo cual les ayudó a quedar en condiciones para participar en esta exposición", manifestó Medina.
Por su parte, Gabriel Rodrigo, a cargo del mencionado programa puntualizó que las empresas participantes tienen su base en la innovación del diseño. "Este año se presentaron fabricantes de carteras, calzados, objetos de decoración y muebles, hubo una empresa joven de General Pico que está haciendo tablas de skate, lo cual fue destacado por el diseño gráfico y la calidad".
Al finalizar, resaltó que la convocatoria fue mayor que el año anterior; en 2012 participaron cinco empresas y este año, las interesadas sumaron diez en total, todas de nuestra ciudad y de General Pico.
Expositores.
Yalile Ana, de Contrapunto (empresa fabricante de objetos de decoración y accesorios), puntualizó que "fue una experiencia sumamente positiva y esta posibilidad que nos da la provincia a las empresas para presentar nuestros productos, nos parece que es una ventana abierta y una posibilidad latinoamericana ya que es una feria internacional".
Finalizó asegurando que "realmente hemos crecido desde el año pasado a este en cuanto a contactos, en cuanto a la mejora de nuestros productos y a poder compararnos con el resto de los diseñadores, todo lo cual nos parece excelente".
Artículos relacionados