Viernes 06 de junio 2025

La Pampa seleccionó los 12 equipos emprendedores para la final provincial

Redacción 27/06/2013 - 01.22.hs

El director general de Planificación y de Asistencia Técnica a Pymes, Pablo Marek, dio a conocer ayer los doce equipos emprendedores finalistas del Naves 2013.
La selección se llevó a cabo mediante la evaluación de 21 proyectos presentados, valorando variables de diversos aspectos del modelo de negocio planteado como oportunidad, mercado potencial, innovación, recursos necesarios y equipo emprendedor, entre otras.
Las ideas seleccionadas en la categoría "Proyectos en marcha" son Huertos Urbanos (Servicios integrales para la horticultura urbana ecológica), Saas Farma (Desarrollo tecnológico y comercialización de un software de trazabilidad de medicamentos), Social Feria (Plataforma de comercialización de alimentos frescos y sanos), GV Amoblamientos (Diseño y manufactura de mobiliario en módulos prefabricados que incluye software de diseño y venta on line), y Terrametal (Innovación de implementos agrícolas en serie), BIO2 Neurocosmecéuticos (Fabricación de neurocosmecéuticos faciales y corporales).
En la categoría "Nuevas ideas de negocios" los finalistas son: Miel versus azúcar (Miel fraccionada en sachets de pequeño tamaño, destinado a cafeterías, confiterías y hoteles; y sachets de mayores tamaños para consumo familiar), Sano Dolce (Fabricación de panificados con líneas para personas que padecen obesidad, diabetes y celíacos), Máxima Pampa (Productos innovadores en regalería turística), Pasteurar (Desarrollo tecnológico de una nueva máquina integral para el mercado de la industria láctea), Decoint (Comercio electrónico de productos mobiliarios y artículos decorativos, con un sistema online de decoración de ambientes), y Azulina (luminarias solares).

 

Competencia.
Los equipos ganadores participarán de la instancia final de la Competencia de Negocios La Pampa 2013, que será el 17 de julio. "Tenemos hasta esa fecha para seguir mejorando los proyectos finalistas y que además sepan presentarlo de manera efectiva ante el jurado donde van a competir por los premios y los viajes a Buenos Aires", especificó Marek.
A partir de ahora los emprendedores finalistas deberán preparar su presentación oral, con el apoyo del Instituto de Promoción Productiva, los mentores locales y los expertos del IAE, la cual deberán exponer ante un jurado compuesto por funcionarios provinciales, empresarios y representantes de instituciones empresariales, académicas y científico-técnicas.
Los ganadores de la competencia recibirán importantes premios, entre ellos, las matrículas para asistir a la instancia nacional del Naves, los viajes a Buenos Aires durante todo el año y las horas de asesoramiento.
El cónclave de ayer tuvo lugar en las instalaciones del Comedor del Predio Don Tomás, donde se llevó adelante un seminario dirigido a todos los participantes de Naves, con el objetivo de seguir mejorando las propuestas de negocios, otorgar las devoluciones, y con la intención de que más allá del resultado los asistentes puedan lograr el objetivo de crear una empresa.
"La idea es transmitirles que tienen que seguir, más allá de no quedar seleccionados en la competencia, el objetivo es que finalmente creen su empresa, se trata de que sigan motivados y de dejar a disposición todas las herramientas que tiene el Ministerio de la Producción porque van a seguir necesitando capacitación, financiamiento y asistencia técnica", explicó Marek.
"La idea es que se sigan vinculando entre ellos, con los profesionales, con los mentores, con las instituciones que estuvieron apoyando esta competencia", concluyó el funcionario.

 


'
'