Sabado 28 de junio 2025

Riela: "La administración está atiborrada de trabajadores"

Redacción 25/07/2013 - 01.51.hs

Ceferino Riela no pudo calcular el número de trabajadores contratados que, en cumplimiento del proyecto de ley enviado por el gobernador Oscar Jorge a la Legislatura, ingresarían a la planta permanente de la administración pública. "Desconocemos el número, como desconocemos tantas cosas cuando nos sentamos con el gobierno en el marco de la paritaria", sostuvo.
Durante una entrevista con Radio Noticias, el titular del Sindicato de Empleados Judiciales, recordó que "en el Poder Judicial son muy pocos los contratados y cuando cumplen los seis meses de servicio automáticamente pasan a planta permanente, salvo alguna circunstancia especial". De todas maneras, advirtió que en la justicia "lamentablemente existen tantos pasantes que se corrompe la carrera administrativa. Porque los pasantes no pasarán a planta, sino que están integrados mediante un régimen especial que en realidad los convierte en mano de obra barata, como pasa con los monotributistas".

 

Iniciativa.
El martes, gobernador envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que autoriza a los tres poderes del Estado a incorporar en sus plantas de personal permanente a los agentes contratados que cuenten con una antigüedad mínima de 180 días se servicio efectivo al momento de la promulgación de la norma. En un breve comunicado, el gobierno anunció que la nueva ley incluirá a "todo aquel cuyo contrato está afectado a las partidas de sueldo de personal temporario del presupuesto en vigencia y cuente con la reserva de la vacante correspondiente".
Actualmente, la administración pública "se encuentra atiborrada de trabajadores. Hay sectores del Poder Judicial que necesitan personal, y hay otros donde sobran trabajadores. Es un vicio que lleva muchos años y, al no existir otras salidas laborales, la mayoría de los pampeanos terminan contratados por la administración pública. Esta situación es reconocida por el propio gobernador: cada vez que discutimos el tema salarial se muestra preocupado por la cantidad de personas que pretenden ingresar" a la planta de trabajadores del Estado.
Por eso, Riela considera a la administración pública como "la principal industria en La Pampa. Hay mucha gente desesperada por trabajar, y nosotros los comprobamos con la gran cantidad de aspirantes a escribiente que se inscriben". Frente a esta situación "la sociedad tiene una imagen de la administración pública burocrática, ineficaz y un montón de cuestiones adicionales que sobrepasan a los trabajadores".
-¿Hay exceso de personal estatal en La Pampa?
-Por supuesto. Actualmente existen entre 30 y 40 mil trabajadores estatales.

 

Reclamo por paritaria
"No hemos tenido una notificación por escrito" del Ejecutivo negándose a la reapertura de la paritaria estatal, indicó Ceferino Riela. Se quejó por la "mala costumbre" de las autoridades provinciales de "hablar por los medios" y no en el ámbito dispuesto por ley para discutir aspectos salariales y laborales de la administración pública.
Desde la Intersindical se solicitó adelantar el encuentro paritario para adecuar la pauta salarial dispuesta para el corriente año. A nivel oficial, el jefe de Gabinete, Ariel Rauschenberger, dijo que no era posible, que no se habían dado los factores previstos para hacerlo, como una espiral inflacionaria.
Riela no lo pudo confirmar, porque no estuvo en la ciudad durante estos días, pero la Intersindical analizaría pedirle al gobierno que el "estímulo" de fin de año sea bonificable, además de demandar el adelantamiento del 30 por ciento de aumento de las asignaciones familiares para este mes, en vez de octubre.
"No es desatinado lo del adelanto, porque sigue la variable como la del endeudamiento del empleado público. Además de los préstamos del Instituto o del BLP, el empleado se endeuda con las casas de préstamos y esto lo puede ver uno con la cantidad de juicios de embargo en los juzgados".

 


'
'